Operativo contra transporte extraurbano realizado por Provial. Foto La Hora: DGT
Operativo contra transporte extraurbano realizado por Provial. Foto La Hora: DGT

En este lunes 1 de septiembre la Dirección General de Transportes (DGT) informó sobre el lanzamiento de un nuevo certificado para validar el estado físico y mecánico de los vehículos del transporte extraurbano.

Según indicó la DGT, dicho certificado fue establecido en el marco del Acuerdo Gubernativo 140-2025 y tiene como objetivo garantizar que las unidades que prestan servicio extraurbano circulen conforme a los estándares de seguridad exigidos por la normativa.

Por su parte, el comunicador de la DGT, Pablo Castillo, indicó que “el documento es un modelo de referencia con la información básica que debe contener cualquier evaluación física y mecánica del transporte. Es un respaldo para los pilotos, empresarios y también para los usuarios.”

LAS EVALUACIONES DEL CERTIFICADO

La DGT indicó que el formulario guía para el nuevo certificado incluye una revisión detallada de los principales sistemas del vehículo, los cuales son los siguientes:

  • Frenos: de servicio, emergencia y parqueo
  • Dirección, suspensión y transmisión: incluyendo rótulas, volante y amortiguadores
  • Sistema de luces y señalización: incluyendo neblineras
  • Llantas y ruedas: presión adecuada, repuestos y aros
  • Carrocería y estructura: ventanas, puertas, asientos, salidas de emergencia
  • Equipos de seguridad: limpia parabrisas, extintores, botiquín, claxon, etc.
  • Sistema Limitador de Velocidad (SLV): ubicación del dispositivo
  • Modificaciones físicas o mecánicas: deben ser detalladas si existen
  • Velocímetro y tacómetro
  • Estado del motor: mangueras, fugas, componentes
  • Bitácora de servicios: fecha y descripción del último servicio

La DGT también señaló que el certificado debe de estar disponible en formato físico o digital en todo momento dentro del vehículo, junto con la factura del servicio de revisión y tiene que ser presentado a las autoridades cuando sea requerido.

Emixtra consigna bus extraurbano por no portar tarjeta de circulación durante operativo en Mixco

EL CUMPLIMIENTO DEL CERTIFICADO

Las autoridades señalaron que este nuevo mecanismo se encuentra respaldado por la Ley Preventiva de Hechos Colectivos de Tránsito, la cual establece en el artículo 4, que en caso de un accidente causado por fallas técnicas atribuibles al mal estado del vehículo, el propietario o responsable podrá enfrentar procesos legales penales.

Para conseguir dicho certificado, los transportistas pueden descargarlo desde el sitio oficial www.dgt.gob.gt y buscar el modelo del Certificado de Funcionalidad.

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorTránsito PNC impuso más de 120 remisiones durante operativos contra carreras clandestinas
Artículo siguienteCC acepta apelación del MP para que José Rubén Zamora continúe en prisión preventiva