Presupuesto 2026: En detalle, las entidades que más fondos recibirán y el origen del financiamiento
Presupuesto 2026: En detalle, las entidades que más fondos recibirán y el origen del financiamiento. Foto La Hora: arte/Roberto Altán

El Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, entregó el 1 de septiembre el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026 al Congreso de la República. Este es el detalle de las entidades que recibirán más fondos.

La propuesta del gobierno de Bernardo Arévalo es contar con un presupuesto de Q163 mil 783.4 millones para el 2026 y se contemplan incrementos en algunas asignaciones, priorizando la inversión pública en proyectos sociales.

En ese sentido, el Ministerio de Finanzas compartió el detalle de las entidades que estarán recibiendo recursos estatales. De esto resalta el Ministerio de Educación, que ostentará el mayor presupuesto.

Negociación en el Congreso por el presupuesto 2026 recae en la bancada Semilla, afirma Arévalo

Este es el desglose de las partidas presupuestarias:

  • Ministerio de Educación Q26 mil 935 millones
  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Q16 mil 537.7 millones
  • Ministerio de Gobernación Q9 mil 560.4 millones
  • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Q7 mil 140.2 millones
  • Ministerio de Defensa Nacional Q4 mil 720.9 millones
  • Ministerio de Desarrollo Social Q4 mil 100 millones
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Q2 mil 640.8 millones
  • Ministerio de Trabajo y Previsión Social Q2 mil 100 millones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores Q1 mil 250.4 millones
  • Ministerio de Cultura y Deportes Q1 mil 018 millones
  • Ministerio de Economía Q683.6 millones
  • Ministerio de Finanzas Públicas Q590.3 millones
  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Q343.9 millones
  • Ministerio de Energía y Minas Q265 millones
  • Presidencia Q246 millones
  • Procuraduría General de la Nación Q240 millones
  • Secretarías y Otras Dependencias del Ejecutivo Q2 mil 471.5 millones
  • Obligaciones del Estado Q57 mil 477 millones
  • Servicios de la Deuda Pública Q21 mil 829.9 millones
presupuesto entidades
Distribución del presupuesto por entidades. Foto La Hora: Ministerio de Finanzas Públicas
¿QUÉ CAMBIA CON EL PRESUPUESTO 2025?

El presupuesto para el 2026 estaría incrementando casi Q10 mil millones más en comparación del 2025.

El presupuesto para 2025 era de Q148 mil 526 millones 047 mil 690, pero tras una ampliación aprobada con el Acuerdo Gubernativo 61-2025 subió a Q154 mil 836.6 millones. Mientras que la propuesta para el 2026 está proyectada en Q163 mil 783 millones 413 mil 657.

Otras diferencias, resalta que el gasto en funcionamiento, así como la deuda pública, son mayores en 2026 que en 2025.

Gastos de funcionamiento: Para el 2026 se propone destinar Q113 mil 237 millones, (98 mil 910.9 millones en 2025).

Inversión: tendría una asignación de Q28 mil Q716.1 millones, que representa el 17.5% del presupuesto (Q29 mil 653 millones en 2025).

Deuda pública: Se proyecta en Q21 mil 829.9 millones, que representa el 13.% del presupuesto (19 mil 962 millones en 2025).

FINANCIAMIENTO DEL PRESUPUESTO

De acuerdo con la propuesta del Ejecutivo, la mayor cantidad del presupuesto provendrá de ingresos tributarios. Se proyecta que la recaudación de impuestos ascienda a Q119 mil 762 millones 800 mil para 2026 y representan el 73.1% del presupuesto.

El titular de la cartera del Tesoro, precisó que los ingresos tributarios para el 2026 marcan un incremento del 9.6%, respecto a la meta fijada para el 2025, que es de Q109 mil 302.6 millones.

Los ingresos no tributarios se estiman en Q1 mil 864 millones 796 mil 204. En cuanto al endeudamiento interno, se prevé la colocación de bonos por Q27 mil 598 millones 881 mil 411. Son Q2 mil millones más que lo estimado para 2025.

Este es el resumen de lo proyectado como ingresos para el Estado

  • Ingresos corrientes Q126 mil 800.2 millones
  • Ingresos de capital Q51 mil 209 millones
  • Fuentes financieras Q36 mil 931.9 millones
  • TOTAL: Q163 mil 783.4 millones

Metro, puertos y control de transparencia, recibirán más fondos del Presupuesto 2026

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorCon menos migración irregular a EE. UU.: ¿Qué escenario se prevé en Guatemala de cara a las remesas?
Artículo siguienteEl mar perpetuo de los días