El senado de Texas de 2025 aprobó el Proyecto de Ley 17, el cual es conocido como SB 17 y entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, y que restringirá la compra y el alquiler de propiedades a personas y empresas provenientes de China, Irán, Corea del Norte y Rusia.
Según informó la cadena de noticias internacional de BCC, las autoridades de Texas afirman que este proyecto de ley busca proteger la seguridad nacional, pero los ciudadanos estadounidenses que tienen son originarios de dichos países perciben esto como un mensaje discriminatorio.
Gene Wu, legislador estatal demócrata que lidera la lucha contra el proyecto de ley, declaró a la BBC que dicho proyecto “es antiasiático, antiinmigrante y, específicamente, contra los chino-estadounidenses», menciona ese medio.
Tribunal de apelaciones declara ilegales los aranceles de Trump, pero mantiene vigencia temporal
Wu también señaló que la ley podría perjudicar al sector empresarial en Texas y que las compañías que suelen invertir millones de dólares en ese estado ya se encuentran buscando opciones en otros lugares.
IMPULSADA POR EL GOBERNADOR
La BBC indicó que la SB 17 fue propuesta a principios de este año y promulgada el 20 de junio por el gobernador Greg Abbott, quien califica dicho proyecto como la «prohibición más severa de Estados Unidos» para mantener alejados a los «adversarios» extranjeros.
La ley impulsada por el senador, prohíbe a ciertas personas y organizaciones de países, los cuales son designados como amenazas a la seguridad nacional adquirir propiedades en Texas, incluyendo viviendas, locales comerciales y terrenos agrícolas, además de restringir el plazo de alquiler de propiedades a menos de un año.
Trump revoca la protección del Servicio Secreto a la exvicepresidenta Kamala Harris
LAS PENAS Y EXCEPCIONES
Según informó la BBC, quienes quebranten dicha ley podrían enfrentarse a multas por más de US$250 mil o incluso penas como prisión.
En el caso de los ciudadanos estadounidenses y los titulares de tarjetas de residencia permanente se encuentran exentos de dichas condiciones de la ley y en el caso de los titulares de las visas válidas podrán seguir siendo propietarios de una residencia principal.
Pero a pesar de estas excepciones, los opositores de dicha ley señalan que el proyecto tiene una naturaleza discriminatoria y que cualquier persona con apariencia de los países incluidos podrían estar sujetas a un escrutinio injusto.
EE. UU.: “Maduro no es presidente legítimo, es jefe fugitivo de un cártel de drogas”
En tendencia:
MP: Según Inacif, no hay rastro de embarazo en mujer por caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Guatemala recibe por primera vez a la Guardia Costera de EE.UU. bajo la condición de Autoridad Designada
PNC recaptura a pareja con más de Q283 mil en efectivo
Acuerdo del 2017 trunca plan oscuro del bloque dominante de la CSJ por magistrados suplentes que ahora son titulares