Princesa Takamado
La Princesa durante su visita al país. Foto La Hora: MINEX

La Princesa Hisako de Takamado visitó el pabellón de Guatemala en la Expo 2025 Osaka, un espacio en el que el país proyecta su riqueza cultural, artesanal y turística. Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), Su Alteza Imperial mostró especial interés por el café guatemalteco, principal producto de exportación hacia Japón, así como por las artesanías elaboradas a mano que reflejan siglos de historia y creatividad.

PROMOCIÓN DE GUATEMALA

De acuerdo con el comunicado oficial, la delegación guatemalteca presentó a la princesa los atractivos turísticos del país y su posición estratégica como un «hub» en América, destacando el potencial competitivo de Guatemala a nivel internacional. La visita, aseguraron las autoridades, refuerza el compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales a través de la diplomacia cultural y comercial.

Desde esta fecha las visas de no inmigrante se renovarán sin entrevista, si cumples estos requisitos

¿QUIÉN ES LA PRINCESA TAKAMADO?

Según Bazaar, Hisako de Takamado es una de las figuras más visibles y modernas de la familia imperial japonesa. Nacida en Japón, pero criada en el Reino Unido, se licenció en Cambridge antes de casarse en 1984 con el príncipe Norihito de Takamado, primo del emperador emérito Akihito. Durante 15 años, la pareja visitó 35 países promoviendo la cultura y el deporte japonés hasta la muerte del príncipe en 2002, cuando ella decidió continuar su legado como representante activa de la monarquía.

UNA FIGURA DIPLOMÁTICA ACTIVA

A lo largo de su trayectoria, la Princesa Takamado ha sido anfitriona de importantes figuras de la realeza europea, entre ellas el rey Carlos III del Reino Unido y la reina Sofía de España. También representó a Japón en la boda de la princesa Magdalena de Suecia y ha acompañado a Felipe VI y la reina Letizia en eventos internacionales. Hoy, con 72 años, continúa siendo un referente en la promoción cultural y en la construcción de puentes entre Japón y el mundo.

Reglamento de desechos: ANAM pide a Ejecutivo dejar “intereses ideológicos” y solucionar drenajes y basura

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorReactivación de línea férrea: Cuerpo de Ingenieros recibirá capacitaciones en EE.UU. y Colombia
Artículo siguienteGuatemala participó en el evento “Visit Latin America Workshop y Air Europa 2025” para impulsar el turismo