Foto La Hora: INDE
Foto La Hora: INDE

Autoridades del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), han indicado que con el Programa de Infraestructura para la Electrificación Rural (PIER), busca aumentar los niveles porcentuales de energía eléctrica en 104 municipios del país.

Según el ministro de Energía y Minas, Victo Hugo Ventura, a nivel nacional se registran un total de 32 municipios que cuentan con un porcentaje de electrificación del 27% al 75%, lo que representa un porcentaje bajo, siendo uno de cuatro los hogares los que no poseen el servicio.

Ante ello, Ventura indica que para ser considerados como hogar con un acceso a la energía, debe encontrarse en un 95% por ciento, siendo hasta el momento únicamente 72 municipios los que se encuentran en un porcentaje similar, del 75% al 90%.

Por otra parte, se dio a conocer que los municipios en lo que se concentrarán para esta etapa del programa serán de los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Huehuetenango y Quiché, teniendo una inversión del US$17.5 millones para 72 proyectos.

Lilena Martínez, represéntate en Guatemala del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), banco encargado del préstamo para el programa, explico que esperan con el proyecto se lleguen a conectar 2 mil 900 kilómetros de estos departamentos, llegando a más de 40 mil hogares sin este servicio.

Ventura puntualiza que con esta primera inversión, para el mes de septiembre, estos logren alcanzar una nueva inversión de hasta US$120 millones, así también explicando que junto al financiamiento propio del instituto se llegue a completar esta red de conexión.

PORCENTAJES EN MAYO 

El pasado 22 de mayo, Ventura, durante una conferencia de prensa del gobierno, explicó que hasta durante el primer cuatrimestre del año, se han electrificado un total de 1 mil 497 hogares y las prioridades han sido Alta Verapaz y Petén debido a sus bajos índices de cobertura eléctrica.

Entre los datos que fueron presentados por el ministro Víctor Hugo Ventura, este índice bajo se registra desde el 2023, ya que la electrificación del territorio de ambos departamentos está por debajo del 80%.

En este sentido, Alta Verapaz cuenta con un 53% del territorio electrificado, mientras que en Petén es del 79%, ante esto el ministro indicó que con las obras realizadas hasta la fecha, estos porcentajes han subido en 1.10% y un 2.18%, respectivamente.

Alta Verapaz y Petén departamentos prioritarios en electrificación rural debido a índices bajos

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorEsto se sabe de Robin Westman, señalado como autor del ataque en escuela católica de Minneapolis
Artículo siguienteCongreso aboga porque Taiwán participe en Organización de Aviación Civil Internacional