El ministro de la Defensa, Henry Sáenz, informó este jueves en conferencia de prensa que la colaboración con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. continúa, y en ese sentido detalló las próximas actividades que se tendrán.
«Con el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos seguimos trabajando”, señaló Sáenz al explicar que actualmente se sostienen reuniones de coordinación para ultimar detalles de los estudios técnicos previos a la ampliación de Puerto Quetzal.
DOS ENTREGAS DE PARTE DE EE. UU.
De igual manera, el funcionario agregó que la próxima semana, primera de septiembre, arribará al país el comandante de la Guardia Nacional de Arkansas, general Chad Bridges, delegado por el Comando Sur.
Puerto Quetzal: Acuerdo entre Guatemala y EE. UU. provocará histórica transformación
«Él viene para dar en donación un puente modular que tradicionalmente en Guatemala denominamos puentes Bailey. Este será entregado al Sistema Nacional de Reducción de Desastres (Conred) para ser instalado en alguna emergencia por el Cuerpo de Ingenieros de Guatemala”, resaltó Sáenz.
Además, Sáenz adelantó que en septiembre Estados Unidos realizará otra entrega significativa por medio del Comando Sur.
«Se crearán nuevos hitos de la relación de Estados Unidos con Guatemala y principalmente del Comando Sur con el Ejército de Guatemala”, aseguró, sin embargo, no detalló de qué se trata esta entrega.
MILITARES SE CAPACITARÁN PARA PROYECTOS FERROVIARIOS
El ministro también se pronunció respecto a la cooperación en materia del transporte ferroviario, en proyectos como Línea Férrea y Metro Riel.
En ese sentido, indicó que el 22 de septiembre, once ingenieros militares guatemaltecos viajarán a Fort Polk, en Luisiana, para recibir capacitación técnica sobre reactivación de líneas férreas.
Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala
Al mismo tiempo, otro grupo viajará a Colombia para entrenarse en la misma área. Esto dentro de los próximos proyectos para reactivar el sistema ferroviario en el país, que también contará con el apoyo de EE. UU.
«Estamos pasando por el mejor momento en recibir donaciones, capacitaciones y entrenamiento especial, y eso es porque somos un socio confiable. Hemos dado resultados específicos en el combate al narcotráfico y por eso tenemos la mejor relación histórica con Estados Unidos”, concluyó.
En tendencia:
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Autoridades inician diálogo con las comunidades en donde transitará el tren interoceánico
El tema del ambiente
Castañeda Torres: Con "chinchines y bombos" Mingob ha anunciado que tengo una relación con el "Lobo"
No más papel: SAT reduce registro de vehículos de 1 mes a 5 minutos con proceso digital