La titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes, se pronunció ante la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), por la inconstitucionalidad planteada por el Reglamento de Gestión Integral de Residuos.
La ministra, durante una conferencia de prensa, expresó que al ser una resolución reciente, menos de 24 horas desde su promulgación, aún no tiene rutas para accionar, analizando la situación, sin embargo, buscará opciones.
«Vamos a seguir trabajando con los gobiernos municipales, pero sí necesitamos un poco más de tiempo para analizar la resolución y ver cómo diseñar una nueva herramienta», expresó Orante como alternativa.
#AhoraLH | La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, habla sobre cómo algunas municipalidades se han mancomunado para manejar la disposición final de los residuos. Además, indica que 2025 ha sido el año pico de inversión en sistemas de tratamientos de aguas y de desechos por… pic.twitter.com/mHwxegENte
— Diario La Hora (@lahoragt) August 28, 2025
En la resolución de la Corte se señala una transgresión al Texto Fundamental por contravención e inobservancia al principio de autonomía municipal, argumento principal interpuesto por el diputado Ronald Yomelfy Portillo Cordón, del bloque parlamentario del partido Vamos.
En este sentido, la ministra explicó que «es tremendamente lamentable», que la CC busque darle vía libre a la contaminación del país bajo este argumento, pero que ante el mandato de la cartera, siguen trabajando bajo el cuidado ambiental.
«El Ministerio sí tiene un mandato muy claro, legal, de prevenir, gestionar y sancionar todo tipo de contaminación, entonces eso sigue vivo (…) tenemos que construir las capacidades en el país para gestionar bien el ambiente y eso es lo que estábamos tratando de hacer», puntualizó.
#AhoraLH | «Es tremendamente lamentable que para la Corte de Constitucionalidad la autonomía municipal se vuelva vía libre para la contaminación», expresó la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, sobre la decisión de declarar inconstitucional el Reglamento de manejo de desechos… pic.twitter.com/Yn8krjmy9S
— Diario La Hora (@lahoragt) August 28, 2025
HACEN LLAMADOS
Tras la decisión de la corte, por medio de un comunicado, el MARN y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) advirtieron que la contaminación aumentará y habría serias consecuencias sobre ríos y lagos, además de aumentar la contaminación de barrancos, calles, carreteras y paisajes.
Aunque ambas carteras aseguran que se apegarán y respetarán la orden de la máxima corte, realizaron llamados a los diferentes sectores a continuar con las prácticas de una buena gestión de desechos:
- Sector privado: mejorar el diseño de sus productos y envoltorios para reducir la generación de basura. Asimismo, adoptar el principio de la responsabilidad extendida del producto, con el objetivo de aportar sostenibilidad ambiental.
- Ciudadanía: consumir responsablemente, reusar, reciclar y separar sus propios desechos, esto como primer paso para una buena gestión.
- Sector municipal: ampliar sus servicios de limpieza, recolección, tratamiento y disposición de desechos con base en las leyes y normas sanitarias.
🚨Información Importante🚨 pic.twitter.com/JktcYuh7HE
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales 🌳 (@marnguate) August 28, 2025
En tendencia:
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Exámenes psicológicos y evitar traslados: Estas son las exigencias de “El Lobo” en exhibición personal
Así tramó Teódulo Cifuentes y aliados el nombramiento de magistrados para cuatro nuevas salas
Caso Itzapa: Exagente policiaco buscaba su libertad y salió con otro proceso en contra
Autoridades inician diálogo con las comunidades en donde transitará el tren interoceánico