
La Junta Monetaria anunció, en conferencia de prensa del 27 de agosto, la decisión de reducir la Tasa de Interés Líder ante proyecciones de crecimiento.
Durante la rueda de prensa, las autoridades monetarias indicaron que unanimidad se acordó reducir en 25 puntos básicos el nivel de la tasa de interés líder de política monetaria, que pasa de 4.50% a 4.25%.
Entre las principales razones, se proyectó mayor crecimiento tanto en las principales economías del mundo como en Guatemala.
Según informó la Junta Monetaria, se observa una mejora ante los acuerdos alcanzados en las negociaciones comerciales entre los Estados Unidos y algunos de sus principales socios comerciales.
Además, se observa un comercio a nivel mundial más dinámico respecto de lo esperado.

CRECIMIENTO EN GUATEMALA
En ese contexto, para el caso de Guatemala, se resaltó que la actividad económica ha mostrado un dinamismo mayor al previsto. La Junta Monetaria explicó que esto se confirma con el desempeño de la mayoría de los indicadores de corto plazo.
Asimismo, el Gerente Económico, Johny Gramajo, refiere que el Fondo Monetario realizó una revisión del crecimiento para Guatemala, por lo que la proyección de crecimiento económico para 2025 marca un crecimiento del 4.0% en el valor central con relación al Producto Interno Bruto (PIB), en vez del 3.8% como se había proyectado anteriormente.
No obstante, la proyección de crecimiento para el 2026 mantiene la
misma previsión de crecimiento económico, de 3.9% en el valor central.
En cuanto a la inflación registrada en julio, la Junta Monetaria indicó que esta continuó ubicándose por debajo del límite inferior de la meta de determinada de 4.00% +/- 1 punto porcentual.

Esto es debido, principalmente, a la disminución de los precios de los combustibles y de la disipación gradual de choques de oferta internos en los alimentos.
Por ello, las autoridades monetarias explican que consideraron una flexibilización de la postura de la política monetaria, lo que llevó a la reducción de la tasa de interés líder mencionada.
Esto permitirá «mantener ancladas las expectativas de inflación y a procurar que la trayectoria futura de la inflación converja al valor central de la meta de mediano plazo», puntualizó la Junta Monetaria.
Con relación al flujo de remesas, Gramajo puntualizó que estas marcan crecimiento, aunque podría reducir en lo que resta del año.
El 2025 podría cerrar con $24 mil 521 millones por concepto de remesas familiares. Al 21 de agosto, se contabilizan $16 mil 083.6 millones que los connacionales en el extranjero han enviado al país.
La #JuntaMonetaria, en su sesión celebrada este 27 de agosto, decidió por unanimidad reducir en 25 puntos básicos el nivel de la tasa de interés líder de política monetaria de 4.50% a 4.25%.
➡️ https://t.co/g6yOuCZn32 pic.twitter.com/ibZrlq8OUF— Banco de Guatemala (@Banguat) August 28, 2025
En tendencia:
Mides tras declaración de FECI: Denuncia por falsificación de folios surge por inspección de actas
Capturan a María Marta Castañeda por el atentado contra Miriam Reguero
"Un golpe a las pandillas" Jiménez tras la captura de María Marta Castañeda Torres pareja del "Lobo"
Autoridades inician diálogo con las comunidades en donde transitará el tren interoceánico
Castañeda Torres: Con "chinchines y bombos" Mingob ha anunciado que tengo una relación con el "Lobo"