
El viceministro de Finanzas, Walter Figueroa, afirmó que el proyecto de presupuesto general de ingresos y egresos para 2026 será de Q163 mil millones, el cual tendría un incremento entre Q8 millardos y Q9 mil millones al del presente año, que es de Q154 millardos.
Las declaraciones del funcionario fueron dadas en el Congreso de la República este 27 de agosto, luego de participar en una reunión de la comisión legislativa de Salud.
El Ministerio de Finanzas Públicas tiene hasta el 2 de septiembre para presentar el proyecto de presupuesto al organismo Legislativo, por lo que Figueroa confirmó que se entregará ese día.
«Se debe tener en consideración que las posibilidades de distribución de esos recursos para el gasto, están bien restringidas por las posibilidades de recaudación, que es casi el 84 por ciento del total de los ingresos con que cuenta el sector público para financiar el gasto, con lo cual los aumentos de techos presupuestarios debiesen incluir aumentos de recaudación tributaria, con la cual la SAT está trabajando, pero con lo rezagado que tenemos las instituciones históricamente se requieren de significativos incrementos», agregó Figueroa.
El viceministro añadió que con la reforma administrativa que hay en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), se espera que la recaudación mejore, pero eso no ocurre de la noche a la mañana, con lo cual está restringido con el gasto público.
Indicó que al 31 de julio la recaudación superó en Q1,349.1 millones 💰 la meta esperada, lo que representa un crecimiento interanual del 9% 📈. Parte de estos recursos, que permiten acercarse a la meta de recaudación de Q109 mil 302.6 millones, provienen de impuestos vinculados… pic.twitter.com/aeouBajPKP
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) August 11, 2025
DISTRIBUCIÓN DE FINANCIAMIENTO DEL PRESUPUESTO
El representante del Ministerio de Finanzas explicó que se estima que la meta de recaudación fiscal para la SAT para el próximo periodo sea de Q119 millardos, por lo que la resta del techo presupuestario y los ingresos fiscales se financiará con ingresos extraordinarios, de los cuales Q27 millardos serán con deuda por Bonos del Tesoro.
Y aproximadamente Q4 mil millones será con préstamos con diferentes organismos multilaterales, como otro tipo de ingresos, como de carácter privativo.
«Aunque las necesidades van más de los Q163 mil millones, pero no podemos comprometer la sostenibilidad de las finanzas públicas, aceptando los techos presupuestarios más allá de las posibilidades de financiación que tiene el país», agregó Figueroa.
El viceministro enfatizó que la deuda pública requiere de la opinión tanto de la Junta Monetaria, como también otros dictámenes, por lo cual ya se tramita y dichas opiniones se generan después de la presentación del proyecto de presupuesto general.
En tendencia:
Detectan en EE. UU. el primer caso humano de gusano barrenador tras viaje desde El Salvador
Captura de María Marta Castañeda Torres reaviva el caso de los atentados contra la fiscal Miriam Reguero
"Un golpe a las pandillas" Jiménez tras la captura de María Marta Castañeda Torres pareja del "Lobo"
Autoridades inician diálogo con las comunidades en donde transitará el tren interoceánico
Capturan a María Marta Castañeda por el atentado contra Miriam Reguero