Luis Pacheco y Héctor Chaclán, ambos exdirectivos de los 48 Cantones de Totonicapán, son acusados de terrorismo. Foto La Hora/ Fabricio Alonzo
Luis Pacheco y Héctor Chaclán expresan que las autoridades indígenas no son terroristas. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

Luis Pacheco y Héctor Chaclán, exalcalde y extesorero de los 48 Cantones de Totonicapán, respectivamente, difundieron una carta en la que hacen saber que están cumpliendo cuatro meses en prisión preventiva, señalados de haber sido los promotores de las protestas que bloquearon el país en 2023, mientras el proceso en su contra continúa bajo reserva.

“Ya han pasado 4 meses y seguimos privados de libertad, este proceso aún continúa en reserva ¿hasta cuándo?, ser autoridad indígena no es delito”, expresaron los líderes en la carta.

Ambos recordaron que fueron electos en 2023 mediante asambleas comunales, y rechazaron que se intente vincular a las autoridades comunitarias con hechos ilícitos.

«La organización indígena de 48 Cantones y ninguna otra organización indígena electa en asambleas comunales es una asociación ilícita ni terrorista», remarcaron, ante los intentos del Ministerio Público (MP) de sindicarlos de terrorismo dentro del caso.

Pacheco y Chaclán aseguraron que sus actuaciones respondieron a un mandato colectivo, afirmando que «únicamente cumplimos un mandato emanado desde las asambleas comunitarias, las decisiones fueron colectivas».

De igual manera, en el texto agradecieron al pueblo de Guatemala y a la comunidad internacional por las muestras de solidaridad y destacaron que la resistencia indígena se mantiene activa en todo el país.

“Estamos en resistencia por toda Guatemala, ya que la democracia es para todos. Confiamos en Dios nuestra pronta libertad”, escribieron.

Tras esperar a jueza, MP logra que liguen a Pacheco y Chaclán por terrorismo y obstaculización a la acción penal

LIGADOS A PROCESO POR TERRORISMO Y OBSTACULIZACIÓN A LA ACCIÓN PENAL

El pasado 25 de abril, el Juzgado de Primera Instancia Penal de Turno, a puerta cerrada, llevó a cabo la audiencia de primera declaración, donde la jueza Carol Patricia Flores ligó a proceso a ambos por dos de los cinco delitos que el MP les imputó.

El primero de estos fue terrorismo, y el segundo obstaculización a la acción penal. Por tanto, los dos sindicados fueron trasladados a la cárcel Mariscal Zavala, por pedido de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, mientras el caso continúa bajo reserva judicial.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anterior“Tu maestra de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar”, Taylor Switft se casa y así lo anunció
Artículo siguienteCC falla a favor de periodistas, MP no puede reactivar proceso penal