Jennifer Vasquez Sura, delante y a la izquierda, esposa de Kilmar Ábrego García, asiste a una marcha de protesta ante la oficina del ICE en Baltimore, el lunes 25 de agosto de 2025, para apoyar a Ábrego García. (AP Foto/Stephanie Scarbrough)
Jennifer Vasquez Sura, delante y a la izquierda, esposa de Kilmar Ábrego García, asiste a una marcha de protesta ante la oficina del ICE en Baltimore, el lunes 25 de agosto de 2025, para apoyar a Ábrego García. (AP Foto/Stephanie Scarbrough)

El migrante salvadoreño Kilmar Armando Abrego García, quien a inicios de año fue deportado por error a su país natal, fue capturado nuevamente por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Baltimore este lunes 25 de agosto.

De acuerdo con medios internacionales, Abrego enfrenta un nuevo proceso de expulsión luego de haber sido liberado de una cárcel en Tennessee el viernes pasado. Este lunes acudió a una cita programada con ICE, pero de inmediato fue detenido.

La cadena Univisión reportó que abogados del gobierno estadounidense habían comunicado por correo a la defensa de Abrego su intención de enviarlo a Uganda, después de que él rechazara una oferta para ser deportado a Costa Rica, a cambio de declararse culpable por cargos de tráfico de personas y permanecer encarcelado hasta la fecha.

MIEMBRO DE LA MS-13, DICE NOEM

A través de su cuenta en X, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó la captura de Abrego y aseguró que ICE ya lo procesa para su deportación.

Según Noem, el salvadoreño sería integrante de la Mara Salvatrucha (MS-13) y enfrenta señalamientos por otros delitos.

«El presidente Trump no permitirá que este inmigrante ilegal, miembro de la pandilla MS-13, traficante de personas, abusador doméstico en serie y depredador infantil, siga aterrorizando a los ciudadanos estadounidenses», publicó Noem.

FRENAN DEPORTACIÓN

Sin embargo, la jueza de Maryland, Paula Xinis, resolvió que Abrego no puede ser deportado a Uganda al menos hasta la audiencia fijada para este viernes, donde podrá rebatir su expulsión.

Su abogado, Simon Sandoval-Moshenberg, criticó la decisión de ICE de detenerlo: “No había necesidad de que lo tomaran bajo custodia; él ya llevaba un monitor de tobillo y estaba bajo arresto domiciliario”, explicó a Univisión.

DEPORTACIÓN, REGRESO Y ACUSACIONES

Abrego fue deportado a El Salvador el 15 de marzo pasado, pese a que un tribunal de inmigración había dictaminado en 2019 que no debía ser enviado a su país de origen por el riesgo de violencia que enfrentaba de parte de las pandillas.

El caso generó polémica después de que, bajo la administración Trump, más de 200 migrantes fueran trasladados sin el debido proceso al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador.

Tras una batalla legal, Abrego fue devuelto a Estados Unidos en junio. No obstante, a su llegada fue acusado de transportar migrantes indocumentados, cargos que él negó, asegurando en todo momento que es inocente.

Tras ser deportado por error a El Salvador y permanecer dos meses en prisión en EE. UU. Kilmar Ábrego García es liberado

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorChina realiza el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano
Artículo siguientePlan Gavilán: MP pide penas de 30 y 60 años contra exagentes de PNC