Por primera vez en la historia, un pulmón de cerdo modificado genéticamente funcionó dentro del cuerpo de una persona. El procedimiento se llevó a cabo en mayo de 2024 en Cantón, China, y fue anunciado este 25 de agosto de 2025 en la revista Nature Medicine. El órgano permaneció viable durante nueve días en un paciente de 39 años con muerte cerebral, hasta que la familia solicitó detener el experimento, informó El País.
Los investigadores consideran que el avance marca un nuevo hito en el campo del xenotrasplante, el trasplante de órganos entre especies, aunque advierten que aún quedan “importantes desafíos” antes de pensar en su aplicación clínica.
“FÁBRICA DE ÓRGANOS”
El pulmón utilizado fue creado por Clonorgan Biotechnology, empresa china que se define como “la fábrica de órganos del futuro”. Según El País, el equipo científico utilizó la técnica CRISPR para insertar tres genes humanos en el ADN del cerdo y silenciar otros tres porcinos, con el fin de evitar el rechazo.
El animal donante, un macho de 70 kilos de la raza Bama Xiang, fue criado en condiciones de aislamiento absoluto para minimizar el riesgo de patógenos.
Confirman muerte por rabia de adolescente de 17 años en México, tras mordida de zorrillo
RESULTADOS Y LIMITACIONES
Los médicos reportaron que no se produjo rechazo hiperagudo, la reacción más peligrosa que puede ocurrir tras un xenotrasplante. Sin embargo, al tercer día sí se observó un rechazo mediado por anticuerpos, que fue controlado con fármacos inmunosupresores, detalló el cirujano español Pablo Ramírez al diario El País.
No obstante, el caso tiene limitaciones: el paciente aún contaba con su pulmón derecho intacto, lo que pudo influir en la funcionalidad del órgano trasplantado. Además, el periodo de observación fue demasiado corto como para determinar la viabilidad a largo plazo, señaló National Geographic.

UN CAMINO ABIERTO EN LA MEDICINA
Este procedimiento se suma a otros hitos recientes. En 2022, el estadounidense David Bennett fue la primera persona en recibir un corazón de cerdo modificado genéticamente, aunque falleció dos meses después. También se han probado trasplantes de riñones e hígados de cerdo en pacientes humanos, con resultados variables, según National Geographic.
Los expertos señalan que los pulmones son especialmente complejos debido a que están expuestos al aire y contaminantes externos, lo que aumenta el riesgo de rechazo y daño. Aun así, especialistas como Ankit Bharat, jefe de cirugía torácica en Northwestern Medicine, consideran que “si se logra demostrar seguridad y eficacia, esto podría suponer un cambio de paradigma a largo plazo”.
RETOS ÉTICOS Y CIENTÍFICOS
Aunque los avances son prometedores, el xenotrasplante plantea dilemas éticos. Insoo Hyun, afiliado al Centro de Bioética de Harvard, advirtió en National Geographic que usar pacientes en muerte cerebral, que no pueden dar su consentimiento, abre debates sobre los límites de la investigación.
Además, incluso si en el futuro los órganos porcinos se usan de forma rutinaria, podría crearse “un sistema de dos niveles” donde algunos pacientes reciban órganos animales y otros órganos humanos, lo que plantea nuevas desigualdades.
Nueva orden de Trump busca procesar a quienes quemen la bandera de EE. UU.
DEMANDA CRECIENTE
De acuerdo con National Geographic, más de 100 mil personas en Estados Unidos esperan actualmente un trasplante de órgano, y solo unos pocos miles corresponden a pulmones. En España, unas 800 personas están en lista de espera para este procedimiento, señaló El País.
El estudio realizado en China no supone aún una solución clínica, pero sí un paso fundamental para un futuro donde los órganos animales podrían complementar la escasa oferta de órganos humanos.
En tendencia:
La multa millonaria y prisión que pide EE. UU. para el exalcalde que dijo estar con la "teta" que tiene leche
Mingob identifica a los 34 pandilleros que provocaron motín y tomaron rehenes en “Las Gaviotas”
El proyecto inconcluso donde una empresa recibió Q2.1 millones, puso a trabajar a los pobladores y no les pagó
Las Gaviotas: Retiran 3 heridos y una persona cubierta
"18 meses son los que llevamos, ella lleva 7 años", Arévalo ante palabras de Porras y Pam Bondi