Al menos tres jefes de bloque se pronunciaron en la instancia de jefes de bloque este 25 de agosto, por la extensa agenda aprobada para la plenaria del martes, donde se contempla que se lean más de 15 iniciativas de ley para remitirlas a comisión para su análisis y dictamen y empiece el proceso de aprobación, y se espera que se conozca en primer debate otras 10 propuestas de ley.
El diputado Álvaro Arzú Escobar planteó que por medio una iniciativa de ley se modifique la Ley Orgánica del Organismo Legislativo (LOOL) para dar por terminada la forma discrecional o por falta de tiempo se lean las iniciativas de ley y sean remitidas a las mesas de trabajo.
«De esa manera damos por terminada esa situación, y las iniciativas de ley sean leídas en el Pleno, y así nos ahorramos tiempo en las plenarias, donde muchas veces hay un listado muy largo de iniciativas y podemos pasar una o dos horas leyendo iniciativas, y de esta manera nos podría tomar unos 10 minutos salir de ese asunto y creo que todos los diputados se les respetaría su derecho a presentar sus iniciativas de ley», agregó Arzú Escobar.
También la diputada de Elefante, Alexandra Ajcip, calificó de extensa el orden del día, de dos hojas, pero mencionó que no se pueden mentir, ya que es imposible cumplir con la agenda propuesta, pero no hay discusión apropiada, y recomendó que cada bloque legislativo envíe una propuesta de iniciativas de ley necesitan que se incluyan en la agenda y así concretar una agenda «más pequeña», pero que sea consensuada y real.
Mientras que el diputado Fidel Reyes Ley propuso contar un método de priorización para conocer iniciativas de ley y temas administrativos.
Aunque varios jefes de bancada reprochan el extenso orden del día, proponen agregar otras iniciativas de ley, el subjefe de Cabal, Nery Rodas, mencionó que era necesario concientizar a sus colegas, pues en la agenda del 26 de agosto se incorporaron otras propuestas de ley, pero en las plenarias otros bloques llevan su propia agenda y alargan las sesiones por las mociones que se proponen, dejando en la historia la agenda que se aprueba los lunes.
«Hay moción tras moción, tras moción y solo es perder el tiempo y quedarnos una tarde solo escuchando bonitos discursos y todo lo temas con eso no avanza el país, solo para dejar el mensaje para los jefes de bloque que prioricemos lo que aquí se trae y sería genial que esto se concretaría mañana, pero si se repite donde solo hay mociones y no se ganan y las vuelven a presentar dos o tres veces, lo cual es lamentable para el país», enfatizó Rodas.
Arévalo a diputados de oposición: «Dónde han estado los últimos 20 años»
APOYA SUGERENCIA PARA AGILIZAR LECTURA DE INICIATIVAS
El artículo 109 de la LOOL, referente a la forma de las iniciativas de ley, la cual debe ser redactada en formado de decreto, para que inmediatamente después que el Pleno tome conocimiento de la iniciativa por la lectura de la exposición de motivos, se ponga a disposición de los diputados por los medios electrónicos existentes para su información y consulta.
En dicho artículo, se menciona que solo puede leerse la exposición de motivos y no toda la iniciativa de ley. La propuesta de modificación de la Ley Orgánica del Congreso llama la atención que se sugiere a siete meses de haber iniciado el segundo año de la Décima Legislatura, que fue el año cuando aumentaron sus ingresos, pero el trabajo se ha estancado.
Nery Ramos, presidente del Congreso, recordó que han sido cientos de iniciativas de ley que se han presentado desde 2024 a la fecha, lo cual se sumó a las más de 200 propuestas de ley que se encontraron acumuladas.
«Entendemos la necesidad de que el trámite sea mucho más expedito y anunciarlas como se propuso y remitirlas a la comisión para su discusión, pues la verdadera discusión de una iniciativa de ley está en las diferentes salas y no en el Pleno, en el Hemiciclo a penas si se escucha la lectura de esas 100 páginas y nos daría oportunidad a priorizar los primeros debates, los segundos, y terceros y redacción final. Aplaudo a los que muestran interés de expeditar la agenda que se aprueba en la instancia de jefes de bloque, toda propuesta coherente y que ayude a transparentar los procesos serán bienvenidos», puntualizó Ramos.
📄 ¿Qué iniciativas de ley serán discutidas en el Pleno del Congreso esta semana?
Aquí te las compartimos ⬇️
🏛️ #XLegislatura
🔎 #TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/1ikSMBXTlc— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) August 25, 2025
En tendencia:
La multa millonaria y prisión que pide EE. UU. para el exalcalde que dijo estar con la "teta" que tiene leche
Las Gaviotas: Retiran 3 heridos y una persona cubierta
"18 meses son los que llevamos, ella lleva 7 años", Arévalo ante palabras de Porras y Pam Bondi
El proyecto inconcluso donde una empresa recibió Q2.1 millones, puso a trabajar a los pobladores y no les pagó
LEGO Fun Fest 2025: guía completa con entradas, horarios y lugar del evento