
Por medio de su cuenta de X, el ministro de gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que los guardias que fueron retenidos en las cárceles el Boquerón y Fraijanes fueron liberados durante la madrugada de este sábado, tras varias horas en cautiverio.
Los motines iniciaron desde tempranas horas del pasado viernes en ambas cárceles, en lo que fue calificado por el ministro como «intentos desesperados de pandilleros» para lograr que sus líderes vuelvan a dirigir acciones delictivas desde las prisiones.
Sin embargo, tras más de quince horas de amotinamiento, finalmente los guardias fueron liberados. «El Estado no cedió ante estos criminales», enfatizó el jefe de la cartera del interior.
Los rehenes fueron liberados esta madrugada. El Estado no cedió ante estos criminales. 🫡🇬🇹#ComandoAntisecuestros @PNCdeGuatemala
Ministerio de #GobernAcción https://t.co/UvtcTrkV66— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) August 23, 2025
No obstante, al momento no se ha dado a conocer detalles de la liberación y cual es la condición de los guardias tras el tiempo de retención.
PANDILLEROS LIGADOS
Mientras los disturbios continuaban en las prisiones, el Juzgado de Turno de la capital, ligó a proceso penal a cinco pandilleros que se vieron involucrados en la retención de guardias del Sistema Penitenciario (SP) en el interior del Preventivo de la Zona 18, en los primeros motines registrados hace dos semanas.
Pandilleros señalados de retener a guardias del SP son ligados a proceso por cuatro delitos
Sin embargo, a pesar de que en los últimos amotinamientos también han existido guardias retenidos, no se han registrado otras consignaciones por estos hechos.
En tendencia:
Curruchiche califica de "grave" las condenas que se dieron tras colaboración eficaz de Juan Carlos Monzón
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
A 10 años de la captura de Roxana Baldetti: Dos condenas, dos casos y una extradición pendiente
PMT detiene a conductor que circulaba en sentido contrario en Santa Catarina Pinula
El Salvador: Siguen los cambios para escuelas públicas, estos son los nuevos protocolos