
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) continúa realizando nombramientos, elecciones y otras decisiones sin rendir cuentas a la población sobre su actuar. Esta vez, y a dos meses del cambio de mando en el Organismo Judicial (OJ), se conoció que en el pleno del pasado 20 de agosto, los magistrados discutieron quién será el sucesor de Teódulo Cifuentes como presidente del organismo para el periodo 2025-2026.
De acuerdo a la información que La Hora pudo obtener, los magistrados habrían decidido que sea la magistrada Claudia Paredes, quien a partir del 13 de octubre próximo tome las riendas del OJ.
Hasta el momento, se conoce que los magistrados han asegurado que le darán el máximo puesto dentro del OJ a la integrante de la Cámara Civil, pero no se ha realizado la votación formal para la designación de Paredes, no obstante fuentes cercanas a la Corte, aseguran que el pleno decidió no formalizar el nombramiento, hasta el instante en que deban informar al Congreso de la República para que estos presten su juramento y así se dé vía libre a la toma de posesión de Paredes el 13 de octubre.
Magistrada de la CSJ que constituyó 4 Carriles, busca reelección
¿QUIÉN ES CLAUDIA PAREDES?
Claudia Lucrecia Paredes Castañeda cumple su segundo periodo al frente de la CSJ, aunque el primero fue por solo 10 meses, pues fue electa por primera vez magistrada para concluir el periodo 2019-2024, que fue designado por el congreso hasta noviembre de 2023.
En dicha oportunidad ocupó la vocalía VI, siendo la misma que ocupa en la actual magistratura que concluirá en 2029. Es Abogada y Notaria, cuenta con tres doctorados en Derecho Penal y Procesal Penal y Derecho Constitucional.
A nivel gremial, Paredes mantiene actividad con el grupo Agrupación Solidaria de Profesionales Afines (ASPA), quien es dirigido por el también magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC), Néster Vásquez, y que a la fecha ha tenido actividades cercanas a magistrados de Cortes de Apelación y CSJ, recientemente.

Así mismo, se le conoce por ser la abogada que constituyó dos constructoras, una de estas 4 Carriles S.A., vinculada al empresario Gustavo Alejos, misma que fuera beneficiada con una serie de adjudicaciones durante el gobierno de Alejandro Giammattei.
Como magistrada, ha presidido diferentes reuniones en nombre de la CSJ, entre estas las vinculadas con el Consejo Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (Conabed), donde ha mantenido discusiones que incluye a la cúpula del Ministerio Público (MP).
La Hora, intentó contactar a la magistrada para obtener su declaración al respecto; sin embargo, esta no contestó las llamadas y en su despacho se aseguró que esta se encontraba de comisión.
ELECCIONES CLAVE
De concretarse el nombramiento de Paredes como nueva presidenta de la CSJ y OJ, esta tendrá a su cargo la dirección de dos elecciones clave para el próximo 2026, la de Fiscal General y la de magistrados suplente y titular ante la CC.
En 2026, además de las actividades administrativas a cargo de la presidencia del OJ, en enero, se suma la conformación de la nueva CC para el periodo 2026 – 2031, en la que la CSJ debe designar a sus magistrados.
Como se ha realizado en las últimas elecciones, basados en la ley de postulación, Paredes podría presidir la comisión que evaluará los perfiles de los candidatos a magistrados titular y suplente para este ente, para que finalmente el pleno haga la votación respectiva.

Sin embargo, dos meses después, Paredes podría ser la presidenta de la comisión de postulación para evaluar los expedientes y elegir la nómina de 6 candidatos a Fiscal General y Jefe del Ministerio Público.
Según la ley de comisiones de postulación, en el caso del jefe del MP, será la presidencia de la CSJ quien encabece dicha comisión, por lo que de oficializarse a Paredes en el cargo, esta tendrá a su cargo también esta responsabilidad.
OTRO NOMBRE
No obstante, aunque las fuentes afirman que la CSJ se decantó por la elección de Paredes, otro nombre surge como posible candidato ante la posibilidad de no se confirme a la magistrada como presidenta es el de Luis Mauricio Corado.
Antes que Paredes saltara a la palestra, diversas fuentes cercanas al OJ señalan los movimientos e influencias que Corado ha mostrado en los últimos meses con la finalidad de alcanzar el máximo puesto dentro del organismo.
Muestra de esto, es su influencia en el nombramiento de nuevos jueces en el área penal en distintos puntos, así como el papel que este juega en el nombramiento de los nuevos magistrados para las 17 nuevas Salas de Apelaciones que se crearán en las próximas semanas.

Así mismo, se señala de ser el negociador entre la CSJ y el sindicato para la firma del nuevo pacto colectivo de condiciones de trabajo que entró en vigencia en mayo pasado, que contiene otros beneficios para los trabajadores.
Sin embargo, no se confirma la posibilidad de que Corado funja como un posible contrincante contra Paredes ante una eventual votación en las próximas semanas.
En tendencia:
Unión Europea retira convenio con Guatemala para ayuda financiera de proyectos por considerarlo "obsoleto"
Tensión entre Belice y Guatemala por supuesta colocación de una bandera guatemalteca en la Isla Sarstún
Léster Martínez vs. Christian Mbilli: Hora y dónde ver la pelea de este sábado
Curruchiche ante misión de la OEA: "Van a decir que son relatores pero que no son relatores"
Video: Ferri en Sayaxché, Petén se hunde por descuido de tráiler abordo, según Municipalidad