Ministra educacion El Salvador
La nueva ministra de Educación de El Salvador es doctora y capitana militar. Foto La Hora: X Nayib Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió en redes sociales a quienes acusan a la nueva ministra de Educación, Karla Trigueros, de “reprimir a los jóvenes”.

A través de su cuenta en X, el mandatario compartió un video donde se ve a Trigueros rodeada de estudiantes, firmando autógrafos y tomándose fotografías con ellos. Junto al material, Bukele escribió:

“Los haters: ¡La nueva Ministra de Educación está reprimiendo a los jóvenes! ¡Ayuda!”
“Los jóvenes:”, seguido del video.

El mensaje surge luego de que en redes sociales circularan críticas hacia el nombramiento de la ministra y a las disposiciones disciplinarias anunciadas por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt), apenas tres días después de que Trigueros asumiera el cargo.

Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador

¿QUIÉN ES TRIGUEROS?

Trigueros, de 35 años, nació el 28 de abril de 1990 en Sonzacate, Sonsonate. Cursó el bachillerato en el Instituto Nacional Thomas Jefferson y, en 2007, ingresó a la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios como cadete, a los 17 años.

Médico y capitana militar, fue juramentada el 14 de agosto por el presidente Bukele como ministra de Educación.

Su nombramiento es considerado histórico. Según el medio Elsalvador.com, es la primera persona con formación militar en dirigir esta cartera en más de 50 años.

De esa cuenta, el Mineducyt, bajo su liderazgo, anunció nuevas disposiciones disciplinarias para estudiantes de centros públicos, lo que ha generado debate en la opinión pública.

Quién es Karla Trigueros, ministra salvadoreña de Educación que promueve reglas nuevas en escuelas públicas

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorEn 2026 nos vamos a jugar la democracia del país, afirma Bernardo Arévalo a La Hora
Artículo siguienteUruguay busca cobrar IVA a las compras online realizadas en «Temu”, así afectarían las nuevas medidas