Fotografía del Juez Frank Caprio subida a sus redes sociales. Foto La Hora: Redes Sociales
Fotografía del Juez Frank Caprio subida a sus redes sociales. Foto La Hora: Redes Sociales

El pasado miércoles fue confirmada la muerte del juez, el cual es recordado por su participación en el programa “Caught in Providence”, Frank Caprio a los 88 años después de una larga batalla contra el cáncer de páncreas.

“Amado por su compasión, humildad y creencia inquebrantable en la bondad de la gente, el juez Caprio tocó la vida de millones a través de su trabajo en la sala y más allá” indicó su hijo por medio de a publicación de Instagram en donde confirmaba su fallecimiento.

Horas antes del anuncio de su muerte, Caprio publicó un video y una fotografía en donde se le mostraba postrado en la cama del hospital mientras sonreía viendo a la cámara.

Confirman la muerte del juez Frank Caprio a los 88 años

¿QUIÉN ERA EL JUEZ?

Francis Caprio nació en Providence, la capital del estado de Rhode Island, siendo el segundo de tres hermanos y se graduó en Central High School y posteriormente ingresó al Providence College, en donde obtuvo su licenciatura.

Según informó el medio Infobae, Frank inició su carrera laboral como profesor en Hope High School, mientras estudiaba por las noches en la Facultad de Derecho de la Universidad de Suffolk en Boston.

Posteriormente, Frank también ocupó en la administración educativa y durante diez años fue parte de la Junta de Gobernadores de Educación Superior de Rhode Island, teniendo la responsabilidad la Universidad de Rhode Island, Rhode Island College y el Community College of Rhode Island, según los datos de Infobae.

Luego de su labor en la educación, Caprio se desempeñó como juez del Tribunal Municipal de Providence desde 1985, en donde alcanzó su reconocimiento mundial por el programa de televisión “Caught in Providence”.

El programa ganó bastante popularidad y hasta fue nominado a los premios Emmy en el año 2021, durante dicho programa Frank se dedicaba a resolver infracciones menores y muchos de los seguidores del programa resaltaban la “empatía y humor” del juez.

UN FENÓMENO VIRAL

La agencia de noticias EFE resalta que el juez se convirtió en una figura viral y querida en sus redes sociales, principalmente en plataformas como YouTube e Instagram, en donde obtuvo hasta 3.5 millones de subscriptores y las retransmisiones de sus audiencias alcanzaban hasta 450 mil reproducciones.

Según señaló Infobae, en 2017 fue entrevistado por el medio Daily Mail, en donde brindó declaraciones en donde reflexionó sobre las responsabilidades que tiene un juez.

“Siempre tengo presente que el poder del Estado frente al del individuo es desproporcionado, si creo que existen circunstancias especiales o un caso es muy cerrado, le doy al acusado el beneficio de la duda” declaró Frank.

Esta perspectiva era demostrada en algunos episodios de su programa los cuales se volvían virales, Infobae señala por ejemplo que en 2018, Frank escuchó el testimonio del hijo de una mujer que enfrentaba una multa y tras consultarle, decidió retirar la sanción.

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorMinistro de Comunicaciones por puente Mocá: Accidente de trálier y lluvia han dañado la infraestructura
Artículo siguienteCaso Itzapa: Juzgado definirá si otro exagente de PNC debe enfrentar juicio por muerte de canadiense