El secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo, ante la iniciativa de ley que presentó el diputado por la bancada Vamos, Boris España, para otorgar amnistía para los afiliados al sindicato liderado por Joviel Acevedo, afirmó que «cualquier amnistía disfrazada es impunidad garantizada».
Según el portavoz Presidencial, esta ley de ser aprobada tendrá una repercusión grande entre los «maestros que sí cumplieron con sus labores», así como en los padres de familia y la población general que exige educación de calidad para los niños guatemaltecos.
«¿Qué mensaje mandaría al pueblo de Guatemala que exige a nosotros como funcionarios públicos el cumplimiento de la ley? (…) Pero sí, definitivamente, cualquier amnistía disfrazada sería simplemente garantizar impunidad», expresó el secretario en La Ronda, la conferencia de prensa del Gobierno.
#AhoraLH l Donaldo Carías, viceministro administrativo de Educación, resaltó que es un «mal mensaje» para todos los docentes que laboraron mientras duró el paro del STEG, el que se promueva una iniciativa de ley para otorgar amnistía a miembros del sindicato que fueron parte de… pic.twitter.com/vQmDEYr7Py
— Diario La Hora (@lahoragt) August 21, 2025
Por su parte, el viceministro administrativo del Ministerio de Educación (Mineduc), Donaldo Carías, expresó que aunque respeta las decisiones del Congreso de la República, rechazó la iniciativa.
«Es un mal mensaje para todos aquellos docentes que estuvieron laborando en sus escuelas, ¿Qué les vamos a explicar a ellos? Creo que todos los empleados públicos debemos de ser responsables en asistir a nuestros lugares de trabajo y rendir cuentas», manifestó Carías en La Ronda.
LA INICIATIVA DE AMNISTÍA
El diputado Boris España presentó el pasado 19 de agosto ante Dirección Legislativa una iniciativa de ley que busca otorgar una amnistía laboral al personal docente que formó parte de las acciones de asamblea permanente y paro de labores que llevó a cabo el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
De acuerdo con la propuesta de España, la «Ley de Amnistía Laboral al personal del Magisterio Nacional Involucrado en el Paro 2025» pretende dejar sin efecto las sanciones administrativas, disciplinarias o judiciales que se hayan impuesto a los maestros.
En tendencia:
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
Barberías abarrotadas en El Salvador tras imposición de nuevas reglas en escuelas públicas
Gobierno ante petición de perdón a STEG: “Cualquier amnistía disfrazada es impunidad garantizada”
Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: San Juan Sacatepéquez prevé rutas alternas, pero poca comunicación con Mixco