Fiscalía de Chiapas niega desplazamiento forzado en frontera con Guatemala. Foto La Hora: Fiscalía General de Chiapas
Fiscalía de Chiapas niega desplazamiento forzado en frontera con Guatemala. Foto La Hora: Fiscalía General de Chiapas

La Fiscalía General del Estado de Chiapas declaró, por medio de una conferencia de prensa realizada este miércoles 20 de agosto, que no hay desplazamiento forzado producto de la violencia en Frontera de Chiapas con Comalapa.

Esta conferencia de prensa se realiza luego del anuncio del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) sobre 161 mexicanos de comunidades fronterizas de Chiapas que se les fue otorgado el Estatus de Permanencia por Razones Humanitarias, debido a la presunta violencia que afecta a su estado.

El Fiscal General del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, indicó que las personas que se desplazaron desde las comunidades fronterizas, lo hicieron de forma voluntaria, ya que posiblemente tengan relación familiar o de parentesco con las personas generadoras de violencia que cuentan con órdenes de captura.

Guatemala da refugio a 161 mexicanos que huyeron de la violencia

“Gracias al importante despliegue y a la coordinación de los tres órdenes de gobierno, hoy ninguna familia tiene motivos de violencia para desplazarse de manera forzada”, declaró el fiscal general.

“Lo que se vivía hace un año, que eran horas interminables de violencia y que la gente estaba sometida, es cosa del pasado; hoy se puede ir a cualquier parte de la Sierra sin ningún problema, porque hay presencia institucional de todas las fuerzas del orden. La paz y la tranquilidad de Chiapas están garantizadas” añadió Llaven.

LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN LA ZONA

Llaven también señaló que actualmente tienen más de 50 órdenes de captura pendientes de ejecutar y que presuntamente tienen identificadas a todas las personas responsables de la violencia.

De los presuntos responsables identificados, la fiscalía aseguró que ya tienen siete personas detenidas, 127 imputadas vinculadas a proceso y la incautación de más de 78 vehículos, además de un “mounstruo” en la región de Paso Hondo, Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande, donde había un grupo generador de violencia denominado El Maíz, que construyó una base social para la delincuencia organizada.

Asimismo, el fiscal indicó que cuatro de los líderes de dicho grupo son buscados por la Interpol y señala que desde hace más de un mes la Interpol de México realizó una solicitud para que sus homólogos guatemaltecos puedan apoyar con su localización y detención

“Nosotros aquí del lado de Chiapas estamos trabajando muy coordinados y queremos reconocer el gran esfuerzo que hace el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional; tenemos un despliegue muy importante en la región”, Añadió Llaven.

LAS PERSONAS DESPLAZADAS 

Por su parte, el IGM informó que las personas desplazadas fueron 40 hombres, 52 mujeres, 31 niños y 38 niñas, pertenecientes a 39 familias originarias de Santa Teresa, Paso Hondo, Sabinalito, 20 de Mayo y El Jocote, en el municipio chiapaneco de Frontera Comalapa.

El IGM también indicó que actualmente, parte del grupo permanece en un albergue temporal habilitado en un salón de usos múltiples de la aldea, mientras que otras familias han sido acogidas en viviendas de la comunidad o alquilan espacios para resguardarse.

[lh_tendenicas]

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorDavid Godoy, Josy Esteban y más tiktokers se han unido al trend viral «Ojitos Mentirosos», de esto se trata
Artículo siguienteColapsa puente Brisas del Moca en Chicacao, Suchitepéquez