32 supuestos integrantes de la clica Raza Chapina esperan escuchar sentencia por juicio en su contra. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
32 supuestos integrantes de la clica Raza Chapina esperan escuchar sentencia por juicio en su contra. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

El Tribunal de Mayor Riesgo C llegó a la fase final del juicio en contra de 32 supuestos integrantes de la clica «Raza Chapina» perteneciente al Barrio 18. Después de cinco meses desde el inicio del debate, este miércoles 20 de agosto, el Ministerio Público (MP) comenzó la exposición de sus conclusiones para así solicitar condena en contra de los acusados.

En este caso, la fiscalía señala a los supuestos integrantes de la clica, de una serie de delitos, principalmente de extorsión cometidos contra distintos grupos de la población, en su mayoría transportistas y pilotos de buses.

Según se discutió durante el debate, la «Raza Chapina» operaba entre Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla, y en su modo de operar, estos dejaban celulares a los pilotos o dueños de negocios, para posteriormente chantajearlos y luego extorsionarlos, requiriéndoles en algunos casos, un pago inicial de Q15 mil para posteriormente realizar pagos de Q1,500 mensuales.

Localizan sin vida a Thelma Galindo, reportada desaparecida en Ciudad San Cristóbal

Entre los delitos que se les acusa a la grupo se encuentra: asociación ilícita, conspiración para la venta ilegal de armas de fuego, conspiración para el entretenimiento par actividades ilícitas, exacciones intimidatorias en forma continuada, encubrimiento propio, venta ilegal de municiones, transporte y/o traslado ilegal de armas de fuego y conspiración par acometer asesinatos.

Se espera que en la próxima audiencia, prevista para este jueves, la fiscalía realice su petición de condena en contra de los 32 acusados, para que la próxima semana sea la defensa de estos los que hagan sus ultimas peticiones al tribunal y finalmente los juzgadores dicten sentencia en los primeros días de Septiembre, según lo previsto por estos.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorDe los creadores de «Exorcismo Documentado» llega «Terror Eterno», la nueva apuesta del cine guatemalteco
Artículo siguienteCrece la presión contra Maduro: Paraguay reconocerá al Cartel de los Soles como organización terrorista