Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Foto La Hora: EFE
Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Foto La Hora: EFE

En este miércoles 20 de agosto, el Departamento de Estado de EE.UU. informó sobre la imposición de sanciones en contra de cuatro jueces y fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI), luego de ser acusados de en las iniciativas del tribunal para investigar, detener o enjuiciar a ciudadanos estadounidenses e israelíes sin el consentimiento de ambos países.

El medio de comunicación Infobae indicó que el Secretario de Estado, Marco Rubio, justificó las medidas con el cumplimiento de la Orden Ejecutiva 14203, la cual fue firmada en febrero del presente año por el presidente Donald Trump.

Dicho medio también indicó que Rubio señaló a dichas sanciones responden a como “la politización, el abuso de poder y la extralimitación judicial ilegítima” de la CPI y según sus declaraciones, el tribunal representa “una amenaza para la seguridad nacional” y ha actuado “como instrumento de guerra jurídica contra Estados Unidos y su estrecho aliado, Israel”.

LOS SANCIONADOS 

Entre los miembros del tribunal sancionados se encuentran Kimberly Prost de Canadá, Mame Mandiaye Niang de Senegal, Nazhat Shameem Khan de Fiyi y Nicolas Guillou de Francia, según un comunicado oficial, informó Infobae.

Además, el Secretario de Estado detalló que en el caso de Nicolas Guillou, este fue sancionado por “autorizar la emisión de órdenes de arresto por parte de la CPI contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant“, según informó Infobae.

En el caso de los adjuntos a la fiscalía, Nazhat Shameem Khan y Mame Mandiaye Niang, recibieron las sanciones por “seguir apoyando acciones de la CPI contra Israel, incluyendo el cumplimiento de las órdenes de arresto emitidas”.

Trump asegura que mediar en la guerra entre Rusia y Ucrania sería “su pase al cielo”

Luego del anuncio de las sanciones, Rubio publicó un mensaje por medio de sus redes sociales en donde acusó a la CPI de “continuar ignorando la soberanía nacional y facilitando la guerra legal mediante esfuerzos para investigar, arrestar, detener y enjuiciar a ciudadanos estadounidenses e israelíes.”

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorEn casi dos días, según Empornac dejó de percibir Q12 millones de tributos por huelga
Artículo siguienteJueza suspende audiencia en caso Diario Militar por falta de notificaciones