Entre memorias y amigos: Arjona comparte con sus compañeros de la universidad previo a su residencia

Jaylenne Zeceña

Ricardo Arjona continúa dejando huella en Guatemala, no solo a través de su música, sino también al reconectar con los espacios y personas que marcaron su juventud. El cantautor publicó recientemente un video en el que aparece compartiendo con un grupo de amigos y compañeros de universidad que lo acompañaron en sus primeros pasos artísticos.

En la grabación, Arjona bromea con anécdotas de la época: recuerda a quienes lo ayudaban a transportarse dándole “jalón”, rememora fiestas improvisadas, y los inicios de un negocio de fotografía. “De verdad que están todos igualitos”, se escucha decir entre risas, antes de levantar un brindis por los amigos.

«Lo que el Seco no dijo»: así anunció Arjona su próximo disco y tour

“ME QUIEREN COMO ANTES”

La publicación estuvo acompañada de un texto en el que Arjona reflexionó sobre la sencillez de aquellos tiempos y el valor del reencuentro:

“Me quedó la sensación de que me quieren como antes, sin auto, medio vago, con guitarra y un montón de sueños. Y que tendrían el mismo gusto por el reencuentro si hubiese vuelto sin logros o algo para contar”, escribió en sus redes sociales.

El artista también recordó que en espacios como el bar El Portalito coincidían actores, magos, cantantes y escritores, incluido el Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, quien se inspiró allí para su obra «El Señor Presidente».

UN VIAJE A SUS ORÍGENES

Este encuentro se suma a la visita que realizó recientemente a la Escuela Nacional Mixta Urbana No. 454 en Santa Elena III, zona 18, donde Arjona fue maestro en la década de los 80. Allí compartió con exalumnos, reviviendo su etapa docente y mostrando un lado cercano que pocas veces había hecho público.

Con estos gestos, el cantautor deja entrever que su regreso al país no se limita a los escenarios, sino que busca reconectar con las raíces que moldearon su carrera artística.

Ricardo Arjona vuelve a la escuela donde fue maestro y sorprende a sus exalumnos

“LO QUE EL SECO NO DIJO”: UNA RESIDENCIA HISTÓRICA

El reencuentro con amigos y exalumnos coincide con la preparación de su residencia «Lo que el Seco no dijo», que forma parte de la gira internacional inspirada en su álbum «Seco».
Arjona ofrecerá 23 conciertos en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, todos ya con boletaje agotado. Una residencia sin precedentes en Guatemala que confirma su vigencia artística y la profunda conexión con su público chapín.

Arjona agotó en una hora las entradas para nuevas fechas de su residencia en Guatemala