El director del Sistema Penitenciario (SP), Ludin Godínez, afirmó que los motines registrados en diferentes centros carcelarios, si bien son parte del traslado de cabecillas de las pandillas a la Cárcel de Máxima Seguridad Renovación 1, también se debe a que los trasladados se niegan a permanecer en el centro con pandilleros rivales.
Godínez aseguró que a pesar de que los reos de la pandilla del Barrio 18 (B-18), y la Mara Salvatrucha (MS-13), se encuentran en módulos diferentes, han presentado diversas inconformidades por la estancia de la pandilla contraria en ese centro carcelario.
Sin embargo, reiteró que al tratarse de un centro de máxima seguridad, solo fueron reubicados dentro de las instalaciones para separarlos, siendo el «único privilegio» que se les ha otorgado.
#AhoraLH | El director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, afirma que los reos en Renovación I no tienen privilegios. Además, habla sobre los motivos de los motines que se han generado en los últimos días.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/MqYCXwmeSr— Diario La Hora (@lahoragt) August 19, 2025
«No tienen privilegios, no es que tengan espacios grandes, como quizá estaban acostumbrados, porque les habían permitido gobiernos anteriores, no, y de hecho ellos están de acuerdo en estar donde están en este momento», expresó durante una citación en el Congreso de la República.
Este también aclaró que como parte del retiro de privilegios que los pandilleros tenían, se ha establecido que la revisión de encomiendas, así como que las visitas recibidas y llamadas a familiares, son únicamente dos veces al mes, esto tras el hallazgo de más de Q 192 mil a alias «El Diabólico».
Según declaró el titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), Francisco Jiménez, este último trasiego se dio por una cooperación por parte de guardias del centro, ya que las encomiendas, que son revisadas, pasan por dos controles de inspección.
«Diálogos se dieron, concesiones no», asegura Arévalo tras liberación de guardias en amotinamiento
Detalló que se detectó una constante en este tipo de cooperación, siendo que los guardias son amenazados con la muerte de sus familias si no cooperan con el ingreso de ilícitos a la prisión.
«Yo ya di la orden, tenemos que verificar si se está cumpliendo a lo interno del sistema y es rotación permanente del personal, porque el problema fundamentalmente es que tenemos una condición humana complicada en los guardias», puntualizó Jiménez ante la problemática.
En tendencia:
Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: San Juan Sacatepéquez prevé rutas alternas, pero poca comunicación con Mixco
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas
Jueza confirma descartar la prueba reina contra fiscal Paola Pimentel y MP queda sin sustento para acusarla