0:00
0:00

La semana pasada este y otros medios de comunicación transmitieron un video en el cual se observaba una pelea entre un motorista y un automovilista, que terminó con el automovilista disparando e hiriendo mortalmente a otro motorista que nada tenía que ver en el pleito.  El automovilista que disparó fue detenido horas más tarde en un edificio cercano al lugar del homicidio y tendrá que enfrentar cargos.

Incidentes como este son cada vez más frecuentes en nuestras ciudades y carreteras, pareciera que es más importante llegar a un lugar o hacer lo que a uno se le da la gana, que respetar la vida de las demás personas. Recuerdo que hace un par de años presencié en una calle en Vista Hermosa, zona 15 de la capital, cómo dos vehículos tenían detenido el tráfico porque los conductores estaban hablando, y luego uno de ellos, con lujo de cobardía, amenazó con un arma de fuego a una señora que bocinó para que los dos señores dejaran pasar a los vehículos.

Ese valor llamado RESPETO es muy raro encontrarlo en nuestra sociedad. Hoy en día personas abusivas y prepotentes, armadas o con guardaespaldas armados, estacionan sus vehículos donde quieren, a media calle si es necesario, para que las personas suban o bajen de los vehículos, y a quien se atreva a bocinarles los amenazan con sus armas. Funcionarios de este y los anteriores gobiernos, entre los que podemos contar a ministros, secretarios, diputados, magistrados, jueces, fiscales y alcaldes, entre otro montón de empleados públicos, cuyos salarios y prebendas pagamos con nuestros impuestos, por supuesto que forman parte de este grupo de personas.

También es cierto que, tanto el gobierno central como las distintas alcaldías del país, lejos de colaborar con carreteras expeditas y sistemas de transporte público modernos y eficientes, nos mantienen sumidos, prácticamente en todo el país, soportando largas colas por el pésimo estado de las carreteras y la falta de planificación vial.  Particularmente ridícula me pareció la reciente afirmación del presidente Arévalo (y el video promocional de su gobierno) de que su gobierno sí va a reactivar el ferrocarril en Guatemala, cuando su mismo ministerio de Comunicaciones tardó casi un año en reparar un agujero en el kilómetro 44 de la carretera al Pacífico y hoy en día toma más de 3 horas, si le va bien, llegar a Puerto Quetzal desde la capital debido a interminables filas de vehículos, que a su vez son producto de la falta de planificación para realizar trabajos en la vía pública.

Definitivamente el presidente Arévalo, al igual que los anteriores gobernantes, está totalmente disociado de la realidad del país.

 

Emilio Matta

emiliomattasaravia@gmail.com

Esposo y padre. Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Francisco Marroquín, MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, Certificado en Métodos de Pronósticos por Florida International University. 24 años de trayectoria profesional en las áreas de Operaciones, Logística y Finanzas en empresas industriales, comerciales y de servicios, empresario y columnista en La Hora.

post author
Artículo anteriorLeocadio Juracán: “A fortalecer la unidad”
Artículo siguienteTránsito Mixco: Colisión vehicular se reporta en ruta Interamericana km 20.5