«Pisos de Concreto para sustituir Pisos de Tierra»: la iniciativa de Fundación Mario López Estrada

Redacción Comercial

La Fundación Mario López Estrada, brazo social de Grupo Onyx, lanzó el proyecto  «Pisos de Concreto para sustituir Pisos de Tierra», con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y reducir la desnutrición crónica de comunidades en extrema pobreza en el departamento de Huehuetenango.

Este proyecto contó con la participación de Tobin Bradley, Embajador de Estados Unidos en Guatemala, quien acompañó a la fundación en la presentación de la iniciativa, la cual busca beneficiar a cientos de guatemaltecos en extrema pobreza en los municipios de Chiantla y Aguacatán, Huehuetenango, resaltaron en un comunicado.

La Fundación Mario López Estrada destinó 1 millón de dólares para construcción alrededor 2,245 pisos de concreto de 30 metros cuadrados cada uno, en igual número de viviendas. Además, indicaron que para la ejecución del proyecto en un plazo de 16 de meses, contrataron el servicio la Fundación Hábitat para la Humanidad Guatemala.

Elaboración de concreto para el proyecto “Pisos de Concreto para sustituir Pisos de Tierra”. Foto: Fundación Mario López Estrada.
Elaboración de concreto para el proyecto “Pisos de Concreto para sustituir Pisos de Tierra”. Foto: Fundación Mario López Estrada.
INVERSIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO

La Fundación Mario López Estrada implementó, en el 2020, el programa «Nutrición para la Prosperidad», el cual busca la disminución de la desnutrición crónica en niños menores de 5 años y en madres embarazadas. El programa consiste mediante tres módulos: disponibilidad de alimentos; salud y nutrición; y sostenibilidad.

Como parte del programa, las familias beneficiadas han recibido capacitación en temas de salud, manejo de animales domésticos y desarrollo de pequeños emprendimientos. Además, uno de los aspectos relevantes del programa es el empoderamiento de la mujer con emprendimientos y actividades productivas que generen recursos adicionales al hogar, mencionaron.

Asimismo, detallaron que como parte del programa, se entregaron a las familias: cabras, gallinas, conejos, huertos familiares, estufas ahorradoras, y se les brindó enseñanzas técnicas para construcción de apriscos y siembra de pastos para alimentos de animales.

Junto a ello, la Fundación Mario López Estrada desarrolló el Centro Caprino, la sede de la fundación en donde se crían cabras de alta genética productoras de leche.  Con ellas, se donan anualmente 200 mil vasos de leche de cabra a escuelas rurales, un orfanato y un centro de salud de Huehuetenango. Además, las crías nacidas en el centro se donan a familias en extrema pobreza, impulsando así proyectos de emprendimiento sostenible que generan ingresos y seguridad alimentaria.

Construcción de pisos de concreto en lugar de pisos de tierra. Foto: Cortesía Fundación Mario López Estrada
Construcción de pisos de concreto en lugar de pisos de tierra. Foto: Cortesía Fundación Mario López Estrada

Con los programas e iniciativas implementadas, Fundación Mario López Estrada  destaca como se reafirma su compromiso con el desarrollo social del país, brindado apoyo a las comunidades más pobres del altiplano guatemalteco, para disminuir la desnutrición crónica, mejorar las condiciones de vida y poder enseñarle a las comunidades vulnerables cómo generar recursos financieros a través de pequeños emprendimientos y crear nuevas oportunidades.