
La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) anunció este lunes 18 de agosto la implementación del Proyecto Portero.
De acuerdo a las autoridades estadounidenses, esta nueva iniciativa, en colaboración con México, tiene como objetivo combatir el tráfico de droga.
«La operación insignia de la DEA destinada a desmantelar a los ‘guardianes’ de los cárteles, operativos que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste», indicó la agencia a través de un comunicado.
«Estos guardianes son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, al tiempo que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México. Al centrarse específicamente en ellos, la DEA y sus socios están golpeando el corazón del mando y control de los cárteles», continuó.
🚨»La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están matando a estadounidenses con fentanilo», señala su administrador, Terrance Cole.
Así, la @DEAHQ lanzó el Proyecto Portero, una operación para desmantelar a los “guardianes” de los cárteles que… pic.twitter.com/9WgGXnvcgb
— Azucena Uresti (@azucenau) August 18, 2025
La DEA también informó que el Proyecto Portero, centrado en combatir el narcotráfico en la región, cuenta con la participación del gobierno de México y tendrá la misión de desarrollar estrategias en conjunto.
«El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos. A lo largo de varias semanas, los participantes identificarán objetivos comunes, desarrollarán estrategias de aplicación de la ley coordinadas y reforzarán el intercambio de inteligencia», concluyó.
Por su parte, Terrance Cole, quien está a cargo de la DEA desde este año, confirmó la colaboración de las autoridades mexicanas para este proyecto y aseguró que es un paso importante para desmantelar a las organizaciones criminales de la región.
«El Proyecto Portero y este nuevo programa de formación muestran cómo vamos a luchar: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y aportando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos. Se trata de un primer paso audaz en una nueva era de aplicación de la ley transfronteriza, y lo perseguiremos sin descanso hasta que estas organizaciones violentas sean desmanteladas», compartió Cole.
Ismael «El Mayo» Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa acepta declararse culpable
A pesar de la información proporcionada por la DEA, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que su gobierno haya firmado un acuerdo con la agencia estadounidense para la creación del Proyecto Portero.
De igual manera, manifestó que el gobierno de México desconoce los motivos por los que la DEA emitió un comunicado en el que informó sobre su presunta participación en esta iniciativa.
«Quiero hacer una aclaración: el día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman ‘Portero’. No hay ningún acuerdo con la DEA».
«La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA (…) Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de los Estados Unidos que no se haya preguntado al Gobierno de México», finalizó.
«Proyecto Portero»:
Porque Claudia Sheinbaum negó que exista un acuerdo con la DEA y el Gobierno de México. Esto en respuesta al comunicado que la @DEAHQ publicó ayer. pic.twitter.com/BFN1AtX55y— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) August 19, 2025
En tendencia:
Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador
A casi un año de destapado el caso B410, analistas señalan contrastes entre investigación del MP y SAT
Bicicletas, caravana de buses y posibles rutas alternas del paso a desnivel de El Milagro
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas
Conoce los 6 candidatos que buscan ser el primer Superintendente de Competencia