Ismael “El Mayo” Zambada García, considerado el líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable en su próxima audiencia judicial en Nueva York, programada para el lunes 25 de agosto. De acuerdo con Infobae, un documento oficial fechado este 18 de agosto confirma que la Conferencia de Estado fue transformada en una Audiencia de Cambio de Declaración, lo que marca un giro decisivo en uno de los juicios más relevantes contra el narcotráfico mexicano.
SIN PENA DE MUERTE
El juez Brian M. Cogan supervisará la audiencia en la Corte del Distrito Este de Nueva York. Según los expedientes citados por Infobae, la Fiscalía estadounidense descartó aplicar la pena de muerte contra Zambada, decisión avalada por la procuradora general Pamela Bondi. El fiscal Joseph Nocella Jr. informó que el gobierno ya notificó oficialmente a la defensa de la medida.
El abogado de Zambada, Frank Pérez, celebró la resolución y destacó que se abre la posibilidad de buscar una condena menos severa para su cliente, quien actualmente enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero.
Sheinbaum evalúa petición de «El Mayo» Zambada sobre repatriación desde EE.UU.
POSIBLE TESTIGO COLABORADOR
De acuerdo con Milenio, el acuerdo de culpabilidad podría incluir cláusulas de colaboración obligatoria con las autoridades estadounidenses, similares a las que han enfrentado otros capos como Ovidio Guzmán. Esto implicaría que Zambada aporte información sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa, sus vínculos y redes de apoyo, a cambio de una recomendación de condena más favorable.
El medio mexicano añadió que la Fiscalía transferirá los cargos que “El Mayo” enfrentaba en Texas a la corte de Brooklyn, sumando un total de 24 acusaciones en su contra.
UN GIRO HISTÓRICO
Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeródromo de Nuevo México, cuando viajaba con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Su captura, según Infobae, generó fracturas internas en el Cártel de Sinaloa y un repunte de la violencia en la región.
Analistas consultados por Milenio, como Mike Vigil, ex jefe de operaciones de la DEA, advierten que el testimonio de Zambada podría impactar en altos círculos políticos y empresariales vinculados al narcotráfico, además de abrir nuevas investigaciones internacionales relacionadas con el tráfico de fentanilo.
El desenlace del caso dependerá de la sentencia que emita el juez Cogan tras el cambio de declaración, aunque expertos consideran que la cadena perpetua es el castigo más probable para el capo sinaloense.
Ismael "El Mayo" Zambada se declara "no culpable" en corte en Nueva York
En tendencia:
Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas
Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala
¿Será posible devolver de forma limpia a las cuencas el agua que usamos?
Paso a desnivel Don Justo: En esto consisten los trabajos en Santa Catarina Pinula