El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) anunció una recompensa de USD 10 millones por información que permita la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias «El Chapito» o «Tocallo», uno de los líderes de la facción de «Los Chapitos» del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con Infobae, el anuncio se realizó a través de la página oficial de “Los más buscados”, donde se incluyó la fotografía, la descripción física del señalado y el número de contacto de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), al cual los ciudadanos pueden llamar de forma anónima.
“ARMADO Y PELIGROSO”
En su comunicado, el ICE advirtió que Guzmán Salazar, originario de Culiacán, Sinaloa, “debe considerarse armado y peligroso”. El mensaje generó polémica en redes sociales debido a la forma en que la agencia lo describió:
“Él y sus hermanos se apoderaron de la facción de El Chapo del Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada ardiente, este matón debe considerarse armado y peligroso”, dice la publicación de ICE en X.
$10M REWARD for information leading to the arrest/conviction of Ivan Archivaldo Guzmán Salazar — son of the notorious Joaquin “El Chapo” Guzman Loera.
He and his brothers took over the El Chapo’s faction of the Sinaloa Cartel, and despite his smoldering gaze, this thug should be… pic.twitter.com/M1SfNopRVd
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) August 15, 2025
OTRAS RECOMPENSAS VIGENTES
El organismo estadounidense también mantiene una recompensa de USD 10 millones por Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hermano de Iván Archivaldo, igualmente acusado de narcotráfico. Además, en la lista figura Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, identificado como jefe de Cárteles Unidos y vinculado a homicidios y tráfico de drogas.
Según Infobae, este anuncio forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, para reforzar la presión contra los cárteles mexicanos. Washington ha endurecido las sanciones financieras y aumentado las recompensas, especialmente contra Los Chapitos, señalados como responsables del tráfico de fentanilo hacia ese país.
El opioide sintético ha sido vinculado a la crisis de sobredosis en Estados Unidos y, de acuerdo con las autoridades, ha provocado miles de muertes entre personas de 18 y 49 años.
«LOS CHAPITOS» REFUERZAN SU DEFENSA
En paralelo, «Los Chapitos» contrataron a Jeffrey Lichtman, reconocido abogado en casos de crimen organizado, quien también representa a Joaquín “El Chapo” Guzmán y a los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López.
Según el periodista Arturo Ángel, citado por W Radio, la decisión marca un nuevo paso en la estrategia legal de la familia Guzmán Salazar, quienes enfrentan cargos en Estados Unidos por liderar operaciones de narcotráfico a gran escala, incluidos en el expediente 00383.
Transeúnte que presuntamente huía de una redada migratoria murió atropellado en el sur de California
En tendencia:
"Puente aéreo" habría funcionado hasta 2023; EE. UU. destaca esfuerzos de Guatemala contra el narcotráfico
VIDEO: así fue el arresto de un migrante guatemalteco en Connecticut por ICE
Caso Hogar Seguro: condenan a seis exfuncionarios y cuatro acusados siguen en suspenso
De jefe de FECI a predicador, el discurso de Curruchiche tras la aprobación del Día de la Biblia
Capturan a pasajero que evitó declarar joyería que superaba el monto autorizado por ley