De jefe de FECI a predicador, el discurso de Curruchiche tras la aprobación del día de la Biblia
De jefe de FECI a predicador, el discurso de Curruchiche tras la aprobación del día de la Biblia. Foto La Hora: Rafael Curruchiche

El jefe de Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), Rafael Curruchiche, da un discurso de predicador tras la aprobación en el Congreso del Día de la Biblia.

El titular de la FECI compartió un mensaje en sus redes sociales donde felicita al Congreso por la reciente aprobación del Día de la Biblia, una iniciativa presentada por un grupo de diputados e impulsada por el representante de Sololá por el partido Vamos, Allan Rodríguez.

Quedó fijado que el primer sábado de agosto se celebrará en Guatemala el Día Nacional de la Biblia. La iniciativa 6607 fue aprobada de urgencia nacional y se convirtió en el Decreto 5-2025.

LA PREDICACIÓN DE CURRUCHICHE

«La Biblia dice, amaos los unos a los otros», dice el jefe de FECI al iniciar su mensaje. Continúa externando que «eso quiere decir que en nuestro corazón no debe de haber odio, envidia, ni rencor, por eso felicito a los diputados del Congreso de la República que aprobaron el Día Nacional de la Biblia y esta se celebra el primer sábado de agosto».

Sin embargo, su agradecimiento no finalizó ahí. Curruchiche explica lo que a su juicio une a una familia.

«Leer la biblia, la sabiduría y entendimiento, pero sobre todo une a la familia. Dios bendiga a mis amigos y enemigos en Guatemala, y en el extranjero», dijo el fiscal sancionado por más de 40 países.

¿En qué consiste el Día de la Biblia aprobado por el Congreso?

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorCaso TREP: MP espera respuesta de Costa Rica para la extradición del exrepresentante legal de Datasys
Artículo siguienteTrump confirma que, tras encuentro con Putin, recibirá a Zelenski en el Despacho Oval para el fin del conflicto