La Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra) explicó que las multas de hasta Q500 mil a camiones anunciadas el pasado 6 de agosto serán aplicadas en caso se determine que las descomposturas a camiones haya sido de manera intencional generando un bloqueo planificado.
Así lo compartió el gerente de Emetra, Héctor Flores, durante una conferencia de prensa de dicho departamento de la Municipalidad de Guatemala, tras haber llegado a cuatro acuerdos con asociaciones, gremiales y la Cámara de transporte de Carga y pilotos.
#AhoraLH | Héctor Flores, gerente de Emetra, sobre los 10 hechos de tránsito por transporte pesado averiado, indicó que era inusual la simultaneidad de los incidentes y que no habría una tolerancia en caso fuera algo deliberado, y por ello la imposición de multas de hasta Q500… pic.twitter.com/WqUfpSyr7p
— Diario La Hora (@lahoragt) August 13, 2025
Estas sanciones económicas se aplicarán, tras haber agostado el debido proceso, a quienes sean declarados responsables por el juzgado de Asuntos Municipales de haber tenido intenciones específicas.
Hasta Q500 mil de multa podrían enfrentar camiones averiados que causen caos vial en la ciudad
HIPÓTESIS DEL SEGUNDO DÍA DE CAOS
Para Flores, existe una hipótesis de un «boicot» al tráfico, el cual no será tolerado, esto tras haber evidenciado 10 hechos de camiones de carga varados en diferentes puntos del país un día después de la publicación de la multa.
Un hecho simultáneo inusual, indicaron las autoridades, ya que lo más que se experimentan al día son entre 2 y máximo 4, para cerca de 40 camiones descompuestos en las carreteras principales al mes, lo cual se salió totalmente de la norma esperada, llegando a tener una decena.
En esa misma línea, también se le preguntó al gerente de Emetra sobre las denuncias e investigaciones que se preveía que fueran iniciadas tras los incidentes, o también, sobre algún antecedente penal donde se haya determinado que un camión tenía intenciones particulares de afectar la movilidad en algunas de las rutas que desembocan en la ciudad Capital, como lo es la carretera al Atlántico, al Pacífico, o en el Anillo Periférico.
No obstante, Flores determinó que no existía algún antecedente, más que la hipótesis de un alto número de accidentes paralelos.
Caos vehicular en la capital: tráiler averiado colapsa Periférico norte por segundo día consecutivo
ANUNCIO DE LA MULTA Y RESPUESTA DE LA CNT
Tras el anuncio, desde la cúpula de la Municipalidad capitalina a cargo de Ricardo Quiñónez, surgieron algunas dudas este miércoles 13 de agosto, ya que originalmente la instrucción solo establecía la imposición de multas a camiones que obstruyeran las vías «tomando en cuenta la gravedad del hecho y duración de la obstrucción».
En su momento, la Coordinadora Nacional de Transporte (CNT) respondió a la entidad edil, quienes expresaron que las multas «parecían ser una satanización, innecesaria y con posibles intereses mediáticos».
El presidente de la Coordinadora, Augusto Toledo, estaba presente, a quien se le cuestionó aquel señalamiento, no obstante, Flores, fue quien respondiera si estos desperfectos mecánicos eran los que afectaban más al tráfico.
«Primero comprender que el tráfico y el congestionamiento que hoy tenemos se origina por la cantidad de carros y motos que tenemos circulando, por el crecimiento de un parque vehicular que no tiene ni una sola norma que lo regule», indicó el gerente de Emetra.
Coordinadora de transportes ante multas: «parece ser una satanización, con intereses mediáticos»
En tendencia:
Guatemala, puente del narco
STEG de Joviel celebra "nuevo triunfo" tras resolución de la CC y anuncia nuevas movilizaciones
Muni de Villa Nueva restringe circulación de transporte pesado las 24 horas en estos puntos
Forzado por las críticas, el MARN dice que gastos de computadoras es por “análisis preciso y rápido”
Quincena y fin de semana largo causa caos en el tráfico en varios sectores