Luego de que la División de Fuerzas Especiales Policiales (FEP) de la Policía Nacional Civil (PNC) ingresara al Centro Preventivo para Hombres de la zona 18, el Comisario Yuri Ramírez informó que se conformó una mesa técnica de seguridad para llegar a acuerdos y lograr la liberación de los guardias penitenciarios que permanecen como rehenes de los reos del sector 11.
Esto ocurre luego de que circulara un video en el que se observa a cinco guardias con los ojos vendados y a otro más exponiendo las exigencias de los reclusos amotinados.
Según explicó el comisario, se sostuvo una reunión con el director del centro preventivo para actualizar la información de la mesa y “llevar esto a buen término para evitar que se pierdan vidas”.
“Tenemos rehenes y no podemos intervenir cuando hay rehenes y armas de fuego en poder de elementos del Sistema Penitenciario”, afirmó.
El oficial detalló que la mesa está integrada por el director del Sistema Penitenciario, el primer viceministro de Seguridad y autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob). “Creemos que se llegará a un consenso sobre las peticiones que están haciendo”, agregó.
Ministro Jiménez asegura que no cederán ante presiones de reos y líderes de pandillas
«ESTAN VIVOS»
Ramírez indicó que los reos buscan revertir los recientes traslados de los líderes de la Mara Salvatrucha (MS-13) y del Barrio 18 (B-18), y que estos sean reubicados en recintos distintos.
Destacó que, hasta las 15:30 horas, se realizó el último contacto con los guardias para confirmar que se encontraban bien y que no habían sido agredidos, por lo que aseguró que “ellos están vivos”.
El comisario señaló que son seis los guardias retenidos y que uno de ellos resultó herido, aunque no de gravedad, sino por una caída. Pese a que solicitaron atención médica para él, los reos se negaron a permitirla.
“Pedimos al director que mantenga el enlace para asegurarnos de que no les están haciendo daño. No hay fallecidos”, añadió.
Reos amotinados mantienen rehenes en cárcel de la zona 18 y exigen separar a líderes rivales
ANILLO DE SEGURIDAD
En respuesta a los disturbios, agentes de la FEP y soldados del Cuartel Militar Mariscal Zavala acordonaron el área para resguardar la prisión y prevenir nuevos incidentes.
Ramírez afirmó que permanecerán con el anillo de seguridad en las afueras del preventivo y que, dependiendo de los acuerdos de la mesa, realizarán una intervención oportuna.
Además, dijo que están a la espera de lo que resuelva la mesa técnica de alto nivel y vamos a permanecer en anillo de seguridad en coordinación con el Ejército, concluyó.
En imágenes: presencia militar y antidisturbios en preventivo de zona 18 tras amotinamiento
En tendencia:
Embajada de EE. UU.: información creíble de posibles amenazas en zona 16
Caso TREP: Capturan en Costa Rica a exrepresentante legal de Datasys
STEG de Joviel celebra "nuevo triunfo" tras resolución de la CC y anuncia nuevas movilizaciones
Cinco departamentos registran la mayor cantidad de denuncias por embarazos en menores de edad
Sala da marcha atrás y aclara que cuestionado sindicalista no debe ser convocado a sesiones del INDE