Así es el cuidado y rehabilitación de perros decomisados por el MAGA
El reglamento de tenencia responsable de perros de Nebaj, Quiché, establece que los dueños deben registrar a sus mascotas. Foto La Hora: MAGA

La Municipalidad de Nebaj publicó este lunes en el Diario Oficial su Reglamento Municipal para la Tenencia Responsable de Perros, que entrará en vigencia a partir de este martes 12 de agosto y con el que, según el Artículo 1, pretenden promover una tenencia responsable y prevenir abandonos.

El reglamento establece normas también para reducir riesgos por mordeduras y enfermedades zoonóticas, además de cuidar el ornato de la ciudad y fomentar la convivencia armónica entre habitantes y mascotas.

REGISTRO Y ESTERILIZACIÓN DE PERROS SERÁ OBLIGATORIO

La comuna de Nebaj decretó que se hace obligatorio el registro de todos los perros ante el Registro Municipal de Mascotas, aportando una fotografía del animal y el dueño, datos personales del dueño, estado de salud y vacunación de la mascota y firmar una carta de compromiso de tenencia responsable.

Requisitos para inscribir a un perro y prohibiciones. Foto La Hora: captura de pantalla
Requisitos para inscribir a un perro y prohibiciones. Foto La Hora: captura de pantalla

Además, el reglamento especifica que los perros deberán portar una placa visible con número de registro, y la Municipalidad incentivará el uso de microchips mediante campañas para la colocación de estos, a bajo costo.

De igual manera, señaló que la esterilización será un requisito para todos los perros que el Centro Municipal de Bienestar Animal y el refugio del municipio entreguen en adopción.

En ese sentido, también se indicó que la comuna organizará al menos dos campañas al año de esterilización gratuita o de bajo costo, con el apoyo de líderes comunitarios y clínicas veterinarias.

PROHÍBEN PERROS SIN CORREA O EN ABANDONO

Otro de los aspectos que el reglamento incluye es la prohibición de perros que deambulen sin supervisión ni correa en espacios públicos, así como el abandono de estos que podría ser sancionado una vez se compruebe dicho extremo.

La Unidad de Bienestar Animal Municipal (UBAM) y el Consejo Comunitario de Tenencia Responsable (CCTR), según la normativa, podrán retirar temporalmente a perros sin supervisión y llevarlos al Centro Municipal.

Tipos de sanciones por incumplimiento. Foto La Hora: captura de pantalla
Tipos de sanciones por incumplimiento. Foto La Hora: captura de pantalla
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO

Las sanciones tendrán un enfoque educativo y restaurativo, según la Municipalidad, con multas que varían desde Q50 hasta Q1, 000 para infracciones como no registrar al perro, permitir que deambule suelto, mordeduras y abandono.

Además, se impondrá el trabajo comunitario y talleres de responsabilidad como sanciones a los dueños infractores. La Municipalidad detalló que la UBAM y el CCTR llevarán un registro confidencial de propietarios que consideren “no aptos” por su reincidencia en incumplimientos, con vigencia de 1 a 5 años.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorForester 2026 de Subaru: tecnología, innovación y seguridad con Grupo Cofiño
Artículo siguiente¿Para qué aprender otro idioma? La clave a nuevas oportunidades