
El presidente Bernardo Arévalo, ante el fallecimiento del senador y aspirante presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, expresó que «la violencia política no debe tener lugar en nuestros países».
Uribe falleció en horas de la mañana de este 11 de agosto, luego de permanecer dos meses internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá con heridas graves, víctima de un atentado en su contra durante un mitin político.
En un breve mensaje publicado en las redes sociales del presidente guatemalteco, expresó sus condolencias a la familia de Uribe, así como a la población que apoyaba la candidatura del mismo a cara de las elecciones en el referido país.
Cuando las balas se imponen a los votos, sufren las personas y también la democracia.
La violencia política no debe tener lugar en nuestros países. Envío mis condolencias a la familia de @MiguelUribeT, y al pueblo de Colombia.— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 11, 2025
«Cuando las balas se imponen a los votos, sufren las personas y también la democracia.
La violencia política no debe tener lugar en nuestros países», expresó Arévalo en su cuenta de X.
El pasado sábado 9 de agosto, la clínica Santa Fe informó de que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud, a pesar de su estado de vigilancia constante.
«En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo», dijo la Fundación en un parte médico.
En tendencia:
Los 7 jueces intocables que la Junta de Disciplina ha protegido archivando denuncias en su contra
Capturan a hombre con reloj valorado en más de Q63 mil tras visitar a un privado de libertad en Pavón
En esto consiste la iniciativa de ley del presidente Arévalo, que busca hacer construcciones del Estado en tierras indígenas
Así avanza la construcción de la autopista Puerto Quetzal, primera obra público privada en ejecución
Sala judicial quiere forzar regreso al Consejo Directivo del INDE de cuestionado representante sindical