Afectaciones en una vivienda en el departamento de Jutiapa del miércoles 30 de julio
Afectaciones en una vivienda en el departamento de Jutiapa del miércoles 30 de julio, un día tras la tragedia. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

Hasta este domingo 10 de agosto, tras casi dos semanas de la segunda ola de sismos de julio, que afectó a Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha registrado 239 emergencias donde más de 20 mil personas se han visto afectadas.

Este segundo enjambre de sismos afectó principalmente a Jutiapa, donde se registran 227 emergencias, el resto se produjo en Jalapa, Santa Rosa y Escuintla. En estos departamentos los movimientos sísmicos siguen percibiéndose.

El último reporte arroja que un total de 20 mil 966 personas se han visto afectadas por los eventos telúricos, de las cuales 4 mil 831, cerca de un 20% del total de los afectados, resultaron damnificadas.

Reporte de Conred del domingo 10 de agosto. Foto La Hora: Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)
Reporte de Conred de afectaciones en Jutiapa hasta el domingo 10 de agosto. Foto La Hora: Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)
VECINOS AFECTADOS Y DAMNIFICADOS

La vocería de Conred explicó que los afectados, pueden ser familias que «por el tema de los sismos no tuvieron daños en sus hogares, pero ya no pudieron ir a trabajar porque les cancelaron el trabajo o ya no pueden mandar los hijos a estudiar porque las clases fueron suspendidas», como es el caso de quienes acuden y trabajan en los 16 centros educativos del Ministerio de Educación (Mineduc) que quedaron dañados, o también los otros 13 edificios públicos.

En contraparte, las personas damnificadas ha sufrido daños directos, como pérdidas materiales, físicas, e incluso humanas, como el lamentable hecho de las dos personas perdieron la vida.

Tragedia en Comapa: Mujer lamenta la muerte de su madre durante sismos

ALBERGADOS, EVACUACIONES Y VIVIENDAS

Hasta las 12 horas del sábado, de acuerdo con la última actualización, 323 personas aún permanecen en los albergues oficiales, de un total de 2 mil 36 personas que han pasado por ellos como resguardo al estar en zonas sensibles a daños materiales en viviendas.

En ese sentido, existe un recuento preliminar de 1 mil 129 viviendas con daños leves, 2 mil 273 viviendas que registran daños moderados y 1 mil 429 se encuentran con daños severos.

Daños en una vivieda en el departamento de Jutiapa, tras sismos el martes 29 de julio
Daños en una vivienda en el departamento de Jutiapa, tras sismos el martes 29 de julio. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

Así pues, también hay 11 mil 750 personas que han sido evacuadas, ya sea por medio de auto-evacuación (haber sido resguardadas en la casa de un familiar o conocido) o de la evacuación dirigida por alguna institución.

En Zapotitlán 619 viviendas resultaron dañadas desde ola de sismos en Jutiapa

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorQué se sabe de la muerte de un ciudadano estadounidense ocurrida luego de un asalto en la zona 1
Artículo siguienteSismos de 6.1 en Turquía: reportan fallecidos, heridos y edificios colapsados