Capibara
De esta forma podrías poner tu celular en "modo Capibara". Foto La Hora: Computer Hoy

¿Eres fan de los capibaras? Ahora puedes llevarlos hasta en tu WhatsApp, gracias al “modo Capibara”, que permite a los usuarios personalizar la aplicación con temas, sonidos e imágenes inspiradas en este simpático roedor sudamericano. La función está disponible tanto para usuarios de Android como de iPhone.

El modo no altera las funciones principales de la app, sino que ofrece configuraciones estéticas y creativas para quienes buscan una experiencia diferente y divertida dentro de WhatsApp.

GENERA IMÁGENES DE CAPIBARAS CON IA

Una de las características más llamativas del «modo Capibara» es la posibilidad de crear imágenes personalizadas del animal utilizando Meta AI, el asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, detalló Infobae.

Para hacerlo, solo hay que abrir WhatsApp, tocar el icono azul de Meta AI y pedirle que genere imágenes con prompts como “Capibara tocando la guitarra” o “Capibara vestido de chef”. Estas ilustraciones pueden usarse como fondo de pantalla o para compartir con amigos.

Foto La Hora: Infobae
Foto La Hora: Infobae
PERSONALIZA EL TONO DE NOTIFICACIONES

Además, los usuarios podrán cambiar el tono de las notificaciones de WhatsApp por la popular canción viral sobre capibaras que ha circulado en redes sociales, explicó Infobae. Para activar esta opción, es necesario descargar el audio y configurarlo manualmente en los ajustes de notificaciones.

UN CAMBIO ESTÉTICO

Según La Nación, el «modo Capibara» también permite cambiar el ícono de WhatsApp en la pantalla de inicio por una imagen alusiva al animal. Este cambio se realiza a través de launchers (programas que personalizan la interfaz del celular) como Nova Launcher.
Este proceso no modifica la aplicación oficialmente, sino que es un ajuste estético que da un toque divertido y original al celular de los fanáticos del capibara.

EL CAPIBARA, LA NUEVA SENSACIÓN VIRAL

La popularidad del capibara en internet se debe a su aspecto tranquilo y amigable, que ha inspirado videos, memes y hasta canciones virales. Su fama global ha hecho que esta tendencia llegue ahora a WhatsApp, uniendo entretenimiento y tecnología.

Capibaras: La tendencia que inundó internet y también provocó una prohibición en recorridos procesionales

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorPetén: MEM informa de fecha para designar empresa para cierre de pozos petroleros
Artículo siguienteCIV gestiona retiro de más de 400 postes eléctricos en autopista Escuintla-Puerto Quetzal