Bantrab pedalea junto al talento femenino en la 23 Vuelta Femenina

Redacción Comercial

El Grupo financiero Bantrab se une a la Vuelta Femenina, como patrocinador oficial, en la vigésima tercera edición, reafirmando su compromiso con el bienestar, el desarrollo y la equidad.

Durante la presentación oficial, el director de división comercial de Bantrab, Fernando García, destacó que este año es especialmente significativo para la institución, ya que en octubre celebrará 60 años de existencia.

“Nacimos con un propósito genuino de ayudar a los trabajadores y promover su bienestar. A lo largo de los años nos hemos transformado en un grupo financiero sólido, con un gobierno corporativo transparente y una estrategia clara que se sustenta en tres pilares: financiero, social y salud”, afirmó Fernando García.

Asimismo, resaltó que el pilar social ha impulsado programas de educación financiera, salud y deporte, puesto que “el bienestar también se promueve a través de la actividad física”. Por ello, «apoyar esta competencia es promover el talento femenino, la perseverancia y la capacidad de las mujeres para liderar y transformar».

De izquierda a derecha: Omar Ochoa, director técnico de la Federación Guatemalteca de Ciclismo; Hugo Martínez, secretario del comité ejecutivo de la Federación de Ciclismo de Guatemala; Fernando García, director de división comercial de Bantrab; Jesús Pineda, gerente de cluster estratégicos de Bantrab; Rodrigo Arroyave, gerente de líneas de negocio de Seguros Bantrab. Foto; La Hora/ Daniel Ramírez
De izquierda a derecha: Omar Ochoa, director técnico de la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Guatemala; Hugo Martínez, secretario del comité ejecutivo de la Federación de Ciclismo de Guatemala; Fernando García, director de división comercial de Bantrab; Jesús Pineda, gerente de cluster estratégicos de Bantrab; Rodrigo Arroyave, gerente de líneas de negocio de Seguros Bantrab. Foto; La Hora/ Daniel Ramírez.

Por otro lado, la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Guatemala (FGC) presentó oficialmente su nuevo logotipo, el cual indicaron simboliza un nuevo comienzo con el compromiso del nuevo comité ejecutivo de trabajar con transparencia y cercanía con todos los ciclistas guatemaltecos.

Presentación de logotipo de la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Guatemala, durante conferencia de prensa. Foto: La Hora/ Daniel Ramírez.
Presentación de logotipo de la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Guatemala, durante conferencia de prensa. Foto: La Hora/ Daniel Ramírez.
APOYO AL CICLISMO Y 23 VUELTA FEMENINA

La 23 Vuelta Femenina Guatemala se encuentra inscrita en el calendario oficial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) con categoría 2.2, recorrerá cuatro etapas en la región Sur Occidente del país. Se encuentra a cargo de la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Guatemala, con el respaldo de instituciones que impulsan a la transformación del deporte.

Bantrab además de apoyar la carrera, ha integrado diferentes capacitaciones integrales y actividades recreativas para niñas y niños en las zonas de meta, del 11 al 14 de agosto. Asimismo, como parte del programa Mujeres Líderes de Bienestar, entregarán reconocimientos a quienes con ejemplo y liderazgo contribuyen al desarrollo del país.

Rodrigo Arroyave, gerente de líneas de negocio de Seguros Bantrab, añadió que con Seguros Bantrab se ofrecerán pólizas de seguro a las ciclistas, equipos técnicos y periodistas que cubran la competencia.

Presentación de 23 Vuelta Femenina Guatemala. Foto: La Hora/ Daniel Ramírez
Presentación de 23 Vuelta Femenina Guatemala. Foto: La Hora/ Daniel Ramírez
ETAPAS DE LA 23 VUELTA FEMENINA
  • Etapa I: Se llevará a cabo el jueves 14 de agosto con una distancia de 92 km. El recorrido será: Santa Apolonia, Tecpán, Pueblo Real, Patzicía y Gasolinera Puma La Pinada (5vueltas), Tecpán y Santa Apolonia
  • Etapa II: Se realizará el viernes 15 de agosto con distancia de 110.3 km y recorrido de San Juan Argueta, El Novillero, Gasolinera Don Arturo, Entrada a San juan (5 vueltas), San Juan Argueta.
  • Etapa III: El sábado 16 de agosto con circuito de 9 vueltas con distancia de 88.2 km en la autopista Los Altos, Quetzaltenango.
  • Etapa IV: Se llevará a cabo el domingo 17 de agosto con una distancia de 59 km y recorrido de Retalhuleu, El Zarco, San Martín, Santa María de Jesús, El Túnel, Zunil, Cantel y Quetzaltenango.
EQUIPOS PARTICIPANTES

La 23 Vuelta Femenina se llevará a cabo del 14 al 17 de agosto, con la participación de más de 70 ciclistas nacionales e internacionales.

  • Equipos nacionales: Asociación de San Marcos- Quici Sportif​, Asociación de Chimaltenango​, Eles Team​, Macizo Banrural​ y Asociación de Sololá – Intercop RL.
  • Equipos internacionales: PatoBike – BMC, Team Gesprom, Azteca Cycling Enrollment​, Tag Race Team, Selección de Honduras​ y Selección de Rep. Dominicana.

Para más información y seguimiento de la 23 Vuelta Femenina Guatemala, visite: deportes.bantrab.com