El presidente Bernardo Arévalo anunció la iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica del Presupuesto. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo
El presidente Bernardo Arévalo anunció la iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica del Presupuesto. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, y el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, presentaron la iniciativa de ley con la que pretenden realizar construcciones en tierras de comunidades indígenas, dicha propuesta la presentó a dos días de conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

La propuesta de ley con el registro 6602 en el Congreso de la República, pretende modificar dos artículos en la Ley Orgánica del Presupuesto. Uno de los cambios es al artículo 30 bis, que busca la posibilidad de construcciones del Estado.

«Para efectos de ejecución de obras de infraestructura que el Estado construya y que incrementen el capital fijo, deberán ejecutarse en inmuebles y cuya propiedad o posesión sea del Estado, incluyendo municipios y entidades descentralizadas y autónomas. Bajo ningún caso, salvo las excepciones señaladas en este artículo, se podrán realizar construcciones en inmuebles que se encuentren inscritos en los registros de la Propiedad a nombre de personas individuales o jurídicas de carácter privado», expresa en la propuesta de ley.

Para dichas construcciones se detalla que la asignación de fondos para las obras serán en caso de bienes del municipio, con acuerdo municipal, con escritura pública donde se acredite la propiedad o derechos posesorios, acta municipal, previa satisfacción de lo requerido en el artículo 109 del Código Municipal.

Mientras que en caso de bienes de particulares, con documento notarial donde indique ceder la posesión a la instalación que corresponda. Y en casos antes descritos, se debe iniciar el trámite de diligencias de titulación supletoria o especial, de conformidad con las normas aplicables al caso de entidades estatales, adjuntando al expediente constancia de eso.

Además, se resalta que se exceptúa la aplicación de dicho artículo para la construcción de caminos y carreteras, el cual se regirá por las leyes de la materia.

Presidente Bernardo Arévalo insta al Congreso a actuar ante el acoso del MP de Porras

10APOYO DEL ESTADO PARA LA GOBERNANZA COMUNAL

Además, el proyecto del gobierno de Semilla es incluir el artículo 30 Quater a la Ley Orgánica del Presupuesto, con el que se pretende hacer construcciones en tierras de comunidades indígenas o de cualquier otra forma de gobernanza comunal o colectiva de propiedad agraria.

En dicho artículo se pretende autorizar la construcción de infraestructura por parte del Estado, así como la programación y asignación de recursos para el desarrollo de estudios de preinversión o para el mantenimiento de dicha infraestructura en tierras cuya tenencia pertenezca a las comunidades o pueblos indígenas, o bien, cuando su gobernanza esté siendo ejercida por estos, o cualesquiera otras formas de gobernanza comunal o colectiva de propiedad agraria.

Esa propuesta se refiere al artículo 67 de la Constitución Política, y para el efecto de las edificaciones, será el título suficiente el acta de asamblea comunitaria, según las propias formas de gobernanza y organización de los pueblos indígenas, donde se haga constar lo relativo al uso, la finalidad y el plazo, el cual no deber ser menor a 20 años renovables.

Para el cumplimiento de esas construcciones, el Ministerio de Finanzas, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, y demás entes rectores y entidades competentes, deberán realizar los cambios necesarios a los sistemas  informáticos y las normativas correspondientes en un plazo de seis meses, a partir de la vigencia de la presente ley.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorJD Vance asegura que acuerdo de paz impulsado por Trump «no va hacer a nadie superfeliz»
Artículo siguienteTránsito de la PNC habilita portal para hacer trámites en línea ¿Cuáles puedo gestionar?