Arévalo confía en que el «Congreso fraccionado, fragmentado y pulverizado» atienda últimas iniciativas de ley

Danny de León

El presidente Bernardo Arévalo fue interrogado ante las expectativas que él tenía sobre el apoyo que ha recibido por parte del Organismo Legislativo o también, la inoperancia de este que se niega a sesionar.

El mandatario respondió que él confiaba de que los parlamentarios, en las próximas semanas, pudieran conocer las iniciativas de ley que su gabinete ha presentado, como el paquete de leyes anticorrupción, el cual incluye la Ley Antilavado de Dinero, una actualización de la legislación aprobada hace cerca de 25 años, pero cuestionada por la narrativa que ha adquirido o también, la reforma en un artículo de la Ley del Presupuesto, anunciada este jueves 7 de agosto.

«Están trabajando para promover una agenda de desarrollo que es urgente y necesaria para el país, en el contexto de un congreso particularmente fraccionando, fragmentado y pulverizado», agregó Arévalo.

El apoyo de Arévalo en el congreso se ha visto marcado, no solo por la aún más constante inasistencia de los diputados al Congreso, sino también por el fraccionamiento de la bancada que lo llevó a ganar las elecciones, que, tras su suspensión, se ha visto fragmentada entre Semilla y Raíces.

Arévalo, en lugar de comenzar negociaciones o discusiones con los parlamentarios, tanto oficialistas, como de oposición, ha adoptado una medida de anuncio previo a presentarla con los legisladores, un ejemplo ha sido que para la Ley Antilavado de Dinero, la diputada oficialista Andrea Reyes, desconocía el contenido de dicho documento.

De igual manera, otra de las iniciativas de ley que han generado discusión ha sido la 6576, criticada, por una parte, de los diputados, y también por organizaciones como el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) o la Cámara del Agro.

Iniciativa 6576: CACIF afirma que eliminación de controles no es vía para resolver baja ejecución

En ese sentido, también se le cuestionó a Arévalo sobre el poco apoyo en general que recibe de los diputados, o los que se percibe como muy pocas iniciativas que no han avanzado en el entrampado Congreso.

A lo cual, él respondió que «habría que revisar la lista de leyes que fueron aprobadas el pasado año, en 2024, donde van a encontrar que hay varias leyes, como la Ley de Competitividad, la Ley del cáncer, la Ley de Infraestructura Estratégica. Una serie que evidencian la posibilidad de que cuando los distintos actores se ponen de acuerdo se puede aprobar una agenda de interés nacional».

No obstante, otras, como las reformas en la Ley Orgánica del Ministerio Público, no han recibido la misma aceptación.

«No es sobre una cuestión de la Bancada Semilla, o cualquier bancada afín, tiene que ver con la fragmentación que existe dentro del Congreso de la República en general», concluyó al mandatario al ser interrogado de la labor que ha hecho el oficialismo para promover la agenda del Ejecutivo.

Arévalo propone reformas para construcciones estatales en territorios comunitarios sin que sean otorgados al Estado