El Juzgado Quinto Penal recibió este jueves 7 de agosto, el expediente que contiene el caso en contra del cirujano plástico Kevin Malouf y las enfermeras Lydia Moreira y Susana Rojas, señalados de ser los responsables de la muerte de Floridalma Roque, luego que esta se sometiera a una operación estética la clínica donde estos laboraban.
A pesar de que la orden para trasladar el expediente del Juzgado Cuarto al Quinto se dio el 1 de julio por parte de la Sala Cuarta de Apelaciones Penal, se detectó que dicha carpeta judicial se encontraba mal foliada, por lo que se regresó para que se hicieran las correcciones respectivas, por lo que hasta ahora finalmente se hizo la recepción de la documentación.
Con la llegada del expediente a manos del nuevo juzgado, se espera que en los próximos días, la defensa de Malouf presente nuevamente su petición para aceptar cargos, luego que el anterior juez del caso, Pedro Laínez, modificara el delito de homicidio por el de homicidio culposo.
Caso Floridalma Roque: Sala Cuarta traslada expediente a Juzgado Quinto Penal
EL PROCESO
Malouf y compañía son señalados de haber dado muerte a Roque luego que esta se sometiera a una operación, para posteriormente mutilar el cuerpo de esta y desaparecerlo en un pozo que posteriormente fue ubicado en un sector de San Vicente Pacaya, Escuintla.
Aunque de momento, Malouf ya aceptó cargos por obstrucción de justicia por el hecho de desaparecer el cuerpo y fingir una desaparición de esta, ahora espera conocer si por segunda vez se somete a aceptar cargos por la muerte de la paciente.
No obstante, aún está pendiente de resolución las acciones legales interpuestas tanto por el Ministerio Público (MP) como por los querellantes a través del Instituto de la Víctima en contra de la decisión de modificar los delitos de los acusados.
En tendencia:
¿Cuándo termina la canícula y empieza la segunda parte del invierno? Esto dice el Insivumeh
Qué es la "Ley Dignidad", por la cual, criminales guatemaltecos que cometieron delitos en EE. UU. regresarían a Guatemala
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril
De “lo reformamos o lo cerramos” a defenderlo: el giro de Giammattei sobre el Parlacen