Mides aún no realiza desembolso para las 54 familias del accidente en calzada La Paz

Danny de León

A casi seis meses de la tragedia del autobús que cobró la vida de 54 personas en calzada La Paz, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) aún no ha comenzado con el desembolso prometido de las familias damnificadas.

El titular del Mides, Abelardo Pinto, indicó que las primeras familias estarían siendo beneficiadas a finales de agosto y principios de septiembre, no obstante, desde finales de junio la cartera había indicado que eran semanas las que faltaban para que el dinero llegara, según confirmó Pinto este lunes 4 de agosto.

De los 57 expedientes con los que trabaja dicha cartera, solo 23 están completos, a lo que el ministro justificó que respondía a «situaciones completamente ajenas al ministerio».

Entre las razones de este atraso, subrayó casos legales que tienen relación con «doble titularidad, o falta de patria potestad, y que requieren procesos judiciales».

TRAGEDIA DEL 10 DE FEBRERO

En la madrugada del 10 de febrero, la calzada La Paz fue el escenario de una tragedia que destapó problemas históricos sobre regulaciones con el transporte extraurbano.

Un total de 54 personas perdieron la vida y 9 sobrevivieron a esta tragedia que dejó enlutadas a las familias guatemaltecas, la mayoría provenientes de San Antonio La Paz, El Progreso.

El presidente Bernardo Arévalo prometió, un día después del hecho, que los vecinos recibirían un apoyo económico, el cual hasta la fecha no han conocido.

El apoyo alcanzaría la suma de Q186 mil para cada familia, lo cual equivale a 50 salarios mínimos para el sector agrícola.

Congreso ha desembolsado más de Q1 millón en apoyo a familias de víctimas del accidente en calzada La Paz