
Ian Hanna, codirector de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, advirtió sobre los graves riesgos que enfrentan las personas que intentan migrar de manera irregular hacia Estados Unidos, confiando en coyotes o traficantes de personas.
En un mensaje compartido por la Embajada de EE. UU. en Guatemala en su cuenta de X, Hanna instó a la población a reconsiderar estas decisiones, señalando que los traficantes no actúan en beneficio del migrante, sino que únicamente lo hacen por intereses económicos.
«Hay una percepción errónea de que estas personas están actuando en su mejor interés. Quieren rendir ganancias, aprovechándose de su sufrimiento», afirmó.
“Los coyotes no buscan ayudarte. Para ellos, solo eres una forma de lucrar.” En palabras de Ian Hanna, codirector de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA) de @TheJusticeDept y @DHSgov, los coyotes y todo aquel que forme parte de redes criminales que ponen vidas en peligro y… pic.twitter.com/ib0SahuyHZ
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) August 3, 2025
El funcionario estadounidense advirtió que los coyotes ven a los migrantes como mercancía, no como seres humanos, y los consideran desechables. Esto, dijo, representa un peligro extremo para quienes deciden emprender el viaje de forma irregular hacia el país del norte.
De igual manera, la Embajada expresó: «los coyotes y todo aquel que forme parte de redes criminales que ponen vidas en peligro y afectan la seguridad de los Estados Unidos y de la región, serán llevados ante la justicia».
En tendencia:
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
Giracca: «Camino libre para aplicar las sanciones» para el STEG que acumula 776
Juzgado rechaza petición de María Fernanda Bonilla para aceptar cargos
Primero lo primero
MP: operativos en zona 1 y 17 responden a denuncias por falsificación de firmas y sellos de notarios