
Este viernes 1 de agosto, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, solicitó públicamente la pena de muerte para dos migrantes guatemaltecos acusados de abusar sexualmente de una menor de 7 años, en hechos ocurridos en Florida, Estados Unidos.
A través de su cuenta oficial en X, el funcionario compartió un informe en el que se expone el caso, y aseguró que cualquiera que cometa crímenes tan atroces debe responder con “todo el peso de la ley”.
Uthmeier indicó que, con base en los informes presentados, espera que “el fiscal del Estado del 15º Circuito Judicial solicite la pena de muerte” contra ambos connacionales.
LOS IMPLICADOS
Según informó la agencia EFE, los detenidos fueron identificados como Josué D. Méndez, de 26 años, y Pablo N. Cobón, de 23, quienes fueron arrestados el jueves 31 de julio en West Palm Beach.
Ambos enfrentan cargos por abuso sexual contra una menor de 12 años y, de acuerdo con EFE, se les ha negado el derecho a fianza.
These allegations are beyond horrific. Anyone who can commit such heinous crimes must be held accountable to the fullest extent of the law.
Based on these reports, I expect the State Attorney for the 15th Judicial Circuit to seek the death penalty. https://t.co/NPBjYlXooh
— Attorney General James Uthmeier (@AGJamesUthmeier) August 1, 2025
EL CASO
Tanto EFE como el medio La Vanguardia explicaron que el caso se conoció luego de que la menor relatara lo sucedido a su niñero. Según la denuncia, los abusos ocurrieron en repetidas ocasiones y de forma constante.
La víctima también declaró que fue golpeada con un cinturón mientras los ahora detenidos abusaban de ella.
Por su parte, La Vanguardia citó al jefe de la Policía de West Palm Beach, Tony Araujo, quien confirmó que las investigaciones respaldan la versión de la víctima.
“Ambos sospechosos confesaron voluntariamente el abuso sexual reiterado de una menor de 12 años”, explicó Araujo. Esta información también fue compartida por Uthmeier.
Aunque Araujo no brindó más detalles, aseguró que ambos guatemaltecos enfrentan siete cargos.
En tendencia:
"Nunca me imaginé el Instituto de la Víctima como lo vine a encontrar", afirma directora Rebeca González
Así avanza la construcción de la autopista Puerto Quetzal, primera obra público privada en ejecución
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
CIEN y Fundesa coinciden: medidas del STEG de Joviel afectaron aprendizaje en niños
Arévalo por muerte de Uribe: "La violencia política no debe tener lugar en nuestros países"