
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), presidida por Teódulo Cifuentes, estiró al máximo el plazo legal para entregar las actas de cinco sesiones plenarias —cuatro ordinarias y una extraordinaria— solicitadas por La Hora en virtud de la Ley de Acceso a la Información Pública. Pese a que la normativa establece un tiempo máximo de 20 días hábiles con una prórroga adicional de diez días en casos excepcionales, la institución incumplió el plazo final, entregando su respuesta con tres días de retraso.
La solicitud de La Hora exigía copias íntegras de las actas, incluidas las intervenciones, deliberaciones y resoluciones adoptadas por los magistrados. Uno de esos documentos corresponde a una sesión extraordinaria en la que se oficializaron más de 90 traslados y nombramientos de jueces de paz y de primera instancia, un acta marcada por la ausencia de tres firmas de magistrados que participaron en la discusión.
La respuesta de la CSJ, sin embargo, fue negar la entrega de las actas completas, amparándose en que “dentro del contenido de las mismas consta información considerada como confidencial o reservada”, citando los artículos 21, 22 y 23 de la Ley de Acceso a la Información Pública.
En lugar de entregar los documentos solicitados, la institución remitió únicamente comunicados de prensa ya publicados en las redes sociales oficiales del Organismo Judicial, que contienen resúmenes de las sesiones, pero no el detalle de sus deliberaciones.
DILATACIÓN AL LÍMITE
El proceso de acceso estuvo marcado por la resistencia de la Secretaría de la Corte Suprema, que primero pidió una aclaración sobre “los puntos específicos” de interés, pese a que la solicitud pedía copias íntegras. Después, la Unidad de Información Pública notificó una prórroga de diez días, el máximo que permite la ley.
También solicitaron otros días derivado de los temblores que afectaron al país. Aun así, la resolución final se entregó el 17 de julio, tres días después del vencimiento del plazo extendido, fijado originalmente para el 14 de julio.
CSJ se resiste a entregar actas de plenos (algunas sin firma): piden prórroga
En su resolución final, la CSJ concluyó: “No es posible acceder a lo solicitado […] por contener información confidencial o reservada” y ordenó entregar únicamente “los comunicados de acceso público puestos a disposición para la población, emitidos por la Secretaría de Comunicación Social y Protocolo del Organismo Judicial”.
La opacidad del máximo tribunal sobre decisiones que afectan directamente a la carrera judicial refuerza las críticas de falta de transparencia en un contexto en el que la independencia del sistema de justicia guatemalteco se encuentra bajo creciente escrutinio por organizaciones nacionales y organismos internacionales.
ACTA BAJO SOSPECHA
Uno de los documentos solicitados por La Hora es particularmente controvertido. El acta de la sesión extraordinaria en la que, durante más de tres horas, los 13 magistrados discutieron el nombramiento y traslado de más de 90 jueces. Esta acta recoge decisiones sobre ascensos, finalización de nombramientos y cambios de judicatura de jueces en todo el país.
Sin embargo, el documento oficial carece de tres firmas de magistrados que estuvieron presentes en la sesión, un hecho que pone en entredicho su validez legal, según analistas consultados por La Hora. La ausencia de estas firmas no es un detalle menor, ya que cada una representa el aval individual de un magistrado a las decisiones adoptadas por el pleno.
Esa fue una de las principales razones por las que La Hora solicitó acceso íntegro al documento: para conocer no solo el contenido de las resoluciones, sino también las circunstancias en las que fueron registradas.
Bochorno judicial: la CSJ nombra y mueve a jueces con acta sin firmas de todos los magistrados
La negativa de la CSJ a entregar la copia íntegra de esa acta, con el argumento de confidencialidad, impide dar a conocer que el documento que se encuentra en sus archivos es idéntico al filtrado previamente por este medio y que evidenciaba la falta de rúbricas.
En tendencia:
STEG de Joviel celebra "nuevo triunfo" tras resolución de la CC y anuncia nuevas movilizaciones
Capturan a hombre con reloj valorado en más de Q63 mil tras visitar a un privado de libertad en Pavón
VIDEO: Detenido por muerte de motorista por disputa de tráfico demuestra falsedad en declaración
Guardias retenidos: Así actuó el Comando Antisecuestros de la PNC para liberarlos
Tocar a Dios con las manos sucias