
Donald Trump anunció este jueves 31 de julio que los aranceles globales, que estaban previstos para entrar en vigor este viernes, comenzarán a aplicarse hasta el 7 de agosto de 2025.
El nuevo plan arancelario del presidente de Estados Unidos fue publicado en el sitio oficial de la Casa Blanca tan solo horas antes de que expirara el plazo concedido para llegar a un acuerdo sobre nuevos aranceles.
Las modificaciones a los aranceles, de acuerdo a Trump, entrarán en vigor a partir de las 12 horas del este estadounidense del 7 de agosto, siete días después de la fecha propuesta en un inicio.
Según lo publicado por la Casa Blanca, esta nueva orden destaca que algunos socios comerciales de Estados Unidos acordaron «compromisos significativos» en temas relacionados con la seguridad y el comercio.
#ATENCIÓN Estados Unidos publicó la lista de países que tendrán la imposición aranceles. La administración de Donald Trump retrasó su aplicación hasta el jueves 7 de agosto.
Según el decreto, los países que no aparecen en dicha lista, como Colombia, estarían sujetos a un… pic.twitter.com/rauuVTyhQQ
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 1, 2025
No obstante, otros no han podido participar en las negociaciones ni han tomado «medidas adecuadas» para alinearse con Estados Unidos en materia económica y de seguridad nacional.
Los aranceles del 10%, anunciados el 2 de abril, fecha en la que se anunció por primera vez una ronda de gravámenes a varios países, se mantienen para los países a los que EE.UU. vende más de lo que compra.
Por otra parte, los países con los que Estados Unidos considera que tiene un déficit comercial, entre ellos Costa Rica, Venezuela y Bolivia, tendrán aranceles mínimos de un 15%.
Finalmente, países como Laos o Birmania, estarán sujetos a aranceles del 40%, de acuerdo a la información revelada por Donald Trump cuando inició la implementación de estos impuestos.
En tendencia:
Venezuela responde a EE. UU. por recompensa de US$50 millones a Nicolás Maduro y la califica de "patética"
Bloque dominante de la CSJ mueve sus fichas: van por 17 nuevas Salas de Apelaciones y posicionar magistrados
EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro
Tras encarar diputado Chic a Ángel Pineda, se activa netcenter ¡Yes, Master! con solicitud de información
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios