
Luego tres días desde los sismos registrados en el país, autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) han registrado alrededor de 267 sismos, 23 de los cuales han sido sensibles.
Según los registros, la magnitud de los sismos registrados hasta la fecha oscilan entre 1.4 y 5.8 en la escala de Richter, siendo el mayor el que tuvo epicentro en Comapa, en el departamento de Jutiapa.
Debido a la constante en las secuencias telúricas, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha realizado diferentes monitoreos para el recuento de daños, así como para la entrega de ayuda humanitaria a los afectados.
SISTEMA CONRED REPORTA MÁS DE 200 SISMOS EN LAS ÚLTIMAS HORAShttps://t.co/5mi2eQnLMu pic.twitter.com/wP9HOcCW6L
— CONRED (@ConredGuatemala) July 31, 2025
Como método para la detección rápida de los sismos, el Insivumeh dio a conocer una nueva herramienta digital de monitoreo y detección de eventos sísmicos en tiempo real, visualizando gracias a los registros de la Red Sismológica Nacional.
Según explicó Diego Castro, coordinador de la Sección de Sismología del Insivumeh, esta herramienta ya está disponible para toda la población a través del canal oficial de YouTube de la institución.
Insivumeh lanza herramienta en tiempo real para monitoreo de sismos
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Capturan a supuesto investigador del MP que exigía Q1,000 a cambio desviar una investigación
Acevedo reclama un privilegio
Informe oficial respalda al juez que “reinstaló” a los magistrados al TSE y deja en entredicho a la Sala vinculada a Felipe Alejos
Junta de Disciplina Judicial fija audiencia contra juez Erick García tras denuncia de Sala Tercera Penal