La Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca del Lago de Amatitlán (Amsa) informó a la comisión legislativa de Ambiente, Ecología y Recursos Naturales, de los hallazgos por la contaminación ambiental que denunciaron vecinos de colonias de las zonas 12 y 21 de la capital.
En el informe que se remitió a los diputados, se comentó del resultado preliminar, donde se detalla que se detectaron las sustancias de metano y etenil tert-butil sulfoxido, en el suelo del área examinada, con similitud de la molécula tert-Butylthiol, comentó Herbert Ismatul, de la División de Control, Calidad Ambiental y Manejo de lagos de Amsa.
Amsa comentó que el análisis se realizó en muro perimetral, un patio de adoquín de una propiedad privada, y agua.
Sin embargo, el representante de Amsa explicó que no pudo informar de la toxicidad de las sustancias encontradas.
«Las muestras de suelo no presentan valores anómalos o que indiquen una fuente evidente de contaminación por metales pesados. No se adjunta resultados de metales pesados debido a que todavía se encuentran en análisis. Cabe resaltar que no se ha establecido oficialmente un nivel seguro a la exposición a metales pesado en el suelo para la población general. La legislación nacional carece de una normativa que establezca niveles seguros para metales pesados y compuestos orgánicos volátiles en suelos, que es la matriz analizada», se detalla en el informe que redactó Amsa.
A dicha reunión fueron convocados ministros de Ambiente, Energía y Minas, Salud, autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y Amsa, pero asistieron delegados.
#AhoraLH | La Comisión de Ambiente se reúne con el gobernador de Guatemala y representantes de diferentes ministerios por denuncia de contaminación en las zonas 12 y 21.
📷✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/ZaIRHTfo1v
— Diario La Hora (@lahoragt) July 30, 2025
ESPERA COLABORACIÓN DE INSTITUCIONES
El gobernador de Guatemala, Mauricio Benard, confirmó la denuncia penal que se presentó al Ministerio Público, por la contaminación, e hizo un llamado a las instituciones a presentar los dictámenes, para que pueda concluir la investigación.
Pues en el área evaluada, se determinó que había material de más de 20 años que permanecieron guardados y por un movimiento pudo generarse el malestar en el ambiente en el sur del municipio.
«Los productos con tanto tiempo cambian, entonces es un nuevo dato que nos hemos enterado hoy (miércoles).
Los diputados pidieron compromiso por parte de los ministerios para realizar los estudios de los químicos o sustancias que hayan afectado el ambiente en esas zonas, pues la representante del Ministerio de Salud informó que aún se hacen los estudios para determinar el impacto de lo encontrado.
Vecinos de las zonas 12 y 21 de la capital denunciaron mal en el ambiente, por lo que temen que sea algo más delicado.
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Acevedo reclama un privilegio
Gobernación incauta 192 mil de quetzales durante requisa en área de la MS-13 de Renovación 1
Luego de polémica por beca a excandidata de Semilla, Segeplan solicita a CGC auditoría de desempeño
"Yo puedo entrar a tu casa cuando quiera", las amenazas de la banda Los Mexicanos según el MP