
Luego de los sismos registrados con magnitudes de 8.8 y 5.6, con epicentro en Kamchatka, Rusia, se generó una alerta de tsunami en diversas áreas del océano Pacífico, que no afectará a Guatemala, sin embargo, incidirá en el oleaje de las costas en el territorio nacional.
El reporte difundido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) afirma que la amenaza de tsunami es baja en Guatemala, y la variación de oleaje será de 100 centímetros o menos.
Autoridades indican que a pesar de contar con una probabilidad baja, esto puede significar un riesgo latente para la población que pueda encontrarse en las costas, recomendando no ingresar al mar a partir de las 7:14 horas hasta nuevo aviso.
BOLETÍN DE ACTUALIZACIÓN
ALERTA DE TSUNAMIPosibles variaciones en el nivel de la marea de 1 metro para las costas del Pacífico.
Tiempo de arribo de las primeras olas: 07:14 hora local del 30 de julio de 2025.
(1/2) pic.twitter.com/QqfUgjlzNJ— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 30, 2025
«Mantener precauciones para embarcaciones y población costera por posibles cambios en el nivel del mar y en la fuerza de la corriente», expresa el boletín sobre la situación.
El movimiento telúrico registrado en Rusia provocó que junto a otras localidades en el océano Pacífico, como Japón, Alaska y Hawai, se activaran sus alertas de tsunami debido a la catástrofe natural en el territorio.
Hasta el momento, las autoridades rusas no han reportado víctimas mortales por el terremoto de magnitud 8.8, sin embargo, se han registrado múltiples daños materiales y la vida cotidiana de cientos de miles de personas ha sufrido un revés a raíz de este fenómeno.
Terremoto en Rusia: Los impactantes videos del sismo de magnitud 8.8
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Curruchiche, sancionado por 42 países, dice que nueva FECI trabaja “bajo estándares internacionales de calidad”
Arnoldo Medrano: El exalcalde de Chinautla con dos condenas y otro juicio pendiente