
Luego de la serie de sismos sentidos este martes 29 de julio en distintos puntos del país, las autoridades de tránsito reportaron alta afluencia vehicular en zonas clave de la Ciudad de Guatemala. Además, instaron a la población a mantener la calma y seguir protocolos de seguridad antes de intentar regresar a casa.
Héctor Flores, Director de EMETRA, informó que desde la zona 10 capitalina se activaron correctamente las sirenas de evacuación de la aplicación AVE. Sin embargo, advirtió que aún existe alta probabilidad de réplicas, por lo que recomendó no ingresar a sótanos para retirar vehículos ni reingresar a edificios durante al menos 30 a 45 minutos después del último temblor.
“Este no es el momento para ir por un vehículo a un sótano”, enfatizó Flores. “La probabilidad de réplicas es alta y podrían producirse nuevos movimientos significativos”.
Sismos de 5.7 y 5.8 sacuden al departamento de Jutiapa este martes 29 de julio
ZONAS CON MAYOR AFLUENCIA VEHICULAR
Amílcar Montejo, vocero vial de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), reportó los siguientes puntos con mayor carga vehicular tras los sismos:
- Calzada Roosevelt (Oriente): alta afluencia sobretodo en la 23 calle.
- Calzada Roosevelt (Occidente): tráfico denso a la altura de la Brigada.
- Calzada Aguilar Batres (Sur): congestionamiento creciente, mayor tráfico en la 24 calle.
- Calzada Aguilar Batres (Norte): tráfico fluyendo de buena manera.
- Ruta al Atlántico (Sur): circulación estable.
- Ruta al Atlántico (Norte): aumento de cola en el Puente Belice.
- Bulevar Los Próceres: Fluyendo, tráfico pesado en la 20 calle.
- Calzada Atanasio Tzul y Avenida Petapa: tránsito fluido.
REGRESO ESCALONADO A CASA
Para evitar congestionamientos similares a los de los sismos del 8 de julio, EMETRA sugirió a instituciones y empresas autorizar el regreso a casa en grupos escalonados, priorizando a quienes viven en zonas más alejadas del punto de evacuación.
“El primer grupo deben ser los que residen más lejos, luego los de zonas intermedias y, por último, los más cercanos. Así evitamos que todos salgan al mismo tiempo”, explicó.
RECOMENDACIONES GENERALES
Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones esenciales para evitar accidentes y facilitar la movilidad:
- Respetar indicaciones de autoridades.
- Evitar ingresar a sótanos o estructuras tras el temblor.
- Esperar al menos 40 minutos desde el último movimiento para ingresar a edificios.
- Mantener la calma y respetar las normas viales.
Temblor GT: Daños en vivienda y derrumbes este martes 29 de julio
En tendencia:
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
PNC captura a mujer con más de Q600 mil tras allanamientos en Huehuetenango
Entregas simbólicas, regalos, ausencias y magistrados huyendo marcaron los reconocimientos por el Día del Juez
La Botica recupera su posibilidad de entregar productos
Sermat por su mención en B410: todo está solventado; CIV adjudica contrato de Q9.1 millones