POR GRECIA ORTÍZ
gortiz@lahora.com.gt
Diputados integrantes de la Comisión de Finanzas del Congreso de la República, Sociedad Civil, Ministerio de Finanzas y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), se reunieron ayer para discutir el tema de reestructuración de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en donde se discutió la eliminación del directorio, entre otras propuestas como la eliminación del secreto bancario.
Jairo Flores, presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso, informó que en la reunión se habló sobre la reforma a la Ley Orgánica de la SAT; en la actividad participaron representantes de la Sociedad Civil, CICIG, Fondo Monetario Mundial entre otros.
Flores indicó que se llegó a tres acuerdos incluyendo la creación de un Tribunal Aduanero, se discutió quitar el manejo de registros de vehículos, que implica “mucho personal”, así como la eliminación del Directorio de la SAT en donde existen grupos a favor y en contra.
“Se llegó a tres acuerdos, la realización de un Tribunal Aduanero, se discutió el tema de quitarle el manejo de registro de vehículos a la SAT, que es un tema que implica mucho personal y no está en función de ellos, sin embargo sí la recaudación de los impuestos producto de eso y el tema del Directorio, que había una discusión fuerte, porque hay un grupo que quiere que se elimine el directorio y otro que quiere que permanezca”, afirmó.
Sobre el Tribunal Aduanero explicó que serviría para contrarrestar la evasión que se da de contrabando en las aduanas.
“La CICIG contribuyó en el sentido que ellos quieren que se regule, para que no vuelvan a resurgir estos grupos criminales que se regeneran y se desaparecen, dentro de instituciones como aduanas y como SAT”, comentó.
INTEGRANTES DE TRIBUNAL
Quienes presidirían ese tribunal, serían integrantes de la Secretaria General de Planificación (Segeplan), Minfin, y algún representante del Banco de Guatemala.
Otro tema que salió como propuesta por parte de la CICIG, fue la eliminación del Secreto Bancario, con la reunión que se mantuvo, ahora el equipo técnico procederá a realizar una propuesta, que se llevará a la mesa técnica, para que sea trasladada a la Comisión de Finanzas, aunque también se espera una reunión con el sector privado, resaltó Flores.
En tanto Ricardo Barrientos del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), refirió que la institución reiteró la eliminación del Directorio de la SAT, además de la regulación del Secreto Bancario para que se tenga acceso a cuentas bancarias de los contribuyentes.
“Desde 1998, que se creó la entidad –SAT-, han ocurrido casos, como La Línea y el Directorio de la SAT no ha sido responsable de nada”, afirmó.