Tener un buen historial crediticio puede marcar la diferencia al solicitar un crédito. En Guatemala cada vez más personas acceden a uno para emprender un negocio, realizar proyectos personales o adquirir bienes y servicios.
La Superintendencia de Bancos (SIB) de Guatemala indica que el historial crediticio es el registro que muestra cómo una persona ha administrado todos los créditos que ha obtenido en las entidades del sistema financiero supervisado.
Asimismo, indica que contar con un buen historial crediticio abre puertas a mejores condiciones financieras y refleja responsabilidad y confianza ante las instituciones bancarias.
Este reporte incluye información como: morosidad, endeudamiento, deuda por institución, número de crédito, tipo de crédito, tipo de garantía, saldo de la deuda de capital, interés, fecha de último pago realizado, resumen de endeudamiento por créditos obtenidos como deudor o codeudor.

Toda la información crediticia otorgada por instituciones financiera es administrada por la SIB con el Sistema de Información de Riesgos Crediticios (SIRC). Además, de acuerdo con el artículo 5 del Acuerdo 05-2011, el informe incluye el historial de comportamiento crediticio de los últimos sesenta meses de la fecha de consulta.
Las entidades bancarias, sociedades y entidades que integran grupos financieros y otras entidades de intermediación financiera que apruebe la Junta Monetaria, pueden acceder al historial crediticio para evaluar si un solicitante representa, si ha demostrado ser puntual y responsable con sus pagos o no, indicó la SIB.
Además, recuerda que si una persona quiere conocer su historial crediticio, puede solicitarlo a la Superintendencia de Bancos con atención presencial y de manera electrónica, la SIB recomienda:
- Consultar si la institución bancaria posea la opción.
- En caso de que el banco indique no posee la opción, deberá presentarse en las oficinas ubicadas en 15 avenida 7-18 zona 13, Edificio Zepto, sin cita previa.
- Puede completar sus datos en el formulario de atención, el cual deberá presentar en oficinas.

RECOMENDACIONES PARA UN BUEN MANEJO DE CRÉDITO
Tener un buen manejo de un crédito comienza con la planificación, por ello la SIB recomienda:
- Antes de contratar un crédito, servicio u otro producto financiero, es vital analizar si es urgente y si el presupuesto permite cubrir las cuotas de pago.
- Obtener información sobre las especificaciones que se otorgan al adquirir un crédito, verificar y comparar las opciones ofrecidas, considerando otros aspectos como las tasas de interés.
- Leer el contrato de crédito para conocer los derechos y obligaciones.
- Se sugiere llevar control de gastos y revisar periódicamente el estado de cuenta.
- Realizar los pagos en las fechas determinadas para no incurrir en mora.
- No exceder la capacidad de endeudamiento
La SIB menciona que el historial crediticio es una carta de presentación para la solicitud de productos financieros. Por ello, el poseer un buen historial puede significar mejoras en los créditos, como tasas de interés más bajas o con plazos más flexibles.
Por el contrario, si una persona no cumple con sus pagos e incumple sus obligaciones, su historial se verá afectado y el acceso a productos financieros será limitado.
En tendencia:
¿Cuándo termina la canícula y empieza la segunda parte del invierno? Esto dice el Insivumeh
Operación "Caballo de Troya": empresa de alquiler de camiones "no autorizó" el uso de unidades
De “lo reformamos o lo cerramos” a defenderlo: el giro de Giammattei sobre el Parlacen
EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro
Qué es la "Ley Dignidad", por la cual, criminales guatemaltecos que cometieron delitos en EE. UU. regresarían a Guatemala